Pensiones

¿Desaparece AUMENTO a pensionados? Podrían suspender reforma de Pensión IMSS e ISSSTE 2024 en junio

Conoce las últimas novedades sobre el aumento que se había prometido a las pensiones ante la posibilidad de suspender la reforma.
jueves, 30 de mayo de 2024 · 12:31

En las últimas semanas la iniciativa de reforma sobre la Pensión IMSS e ISSSTE 2024 fue el tema más importante de la agenda nacional pese a las elecciones. Cuando parecía todo encaminado para su aprobación, en junio surgieron versiones que señalan que podrían suspender su implementación con lo que desaparece el aumento al pago que reciben los pensionados y jubilados en México.

Recordemos que dicha reforma fue impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien plantea que los pensionados y jubilados deberán recibir el 100% del salario que percibían cuando eran trabajadores activos, a la hora de tramitar el pago de su Pensión IMSS o ISSSTE 2024. Dicho aumento sería sustentado con un fondo semilla que se compone de diversas fuentes como lo son las Afores. 

De acuerdo con el diputado federal del PAN, Jorge Romero, se espera que en el mes de junio se pueda suspender dicha reforma con lo que desaparece el aumento prometido a los pensionados de México. Esto debido a que considera inconstitucional la toma del dinero de los pensionados en las Afore para solventar la promesa del gobierno actual, la cual aseguró no tiene una duración fiable. 

Confiamos en que la Corte declare inconstitucional el fondo de pensiones.

Podrían suspender reforma de Pensión IMSS e ISSSTE 2024 en junio

Fue precisamente el presidente de México y principal impulsor de la iniciativa, Andrés Manuel López Obrador, quien reveló que durante el mes de junio los ministros de la Suprema Corte de Justicia podrían suspender la reforma a la Pensión IMSS e ISSSTE 2024. Con esta decisión también podría desaparecer el aumento que se había planteado al cobro que hacen los pensionados en todo el país mes a mes. 

Son capaces, yo tengo muy mala experiencia, no están para defender a los trabajadores, no defienden al pueblo, están al servicio de las minorías. Son parte de la asociación delictuosa que dominaba en México.

Pese a las dudas que le genera esta situación, el mandatario aseveró que podría ser una sorpresa que el poder judicial alinee sus políticas con la reforma y se pueda avanzar durante junio en el aumento a pensionados. El principal tema que ha enfrentado esta propuesta es la falta de solvencia que podría tener el programa en los años futuros, así como el financiamiento que se pretende sea tomado de las cuentas Afore inactivas. 

Ayer me informaron que se está avanzando y que va a estar para el 1 de julio.

El optimismo mostrado por el mandatario hace creer que la reforma continua en vías de ser implementada en todo México, por lo que el mes de junio será crucial para saber el desarrollo que tendrá esta iniciativa con la que se promete que la Pensión IMSS e ISSSTE 2024, se pagarán al 100% del salario activo que percibían los jubilados.