Profeco
Las marcas de jamón con más proteína, según Profeco
La Profeco evaluó la composición nutricional de varias marcas de jamón, destacando la diversidad en sus ingredientes y procesos de fabricación.Cuando se trata de embutidos populares, el jamón se posiciona como uno de los favoritos para diversas preparaciones culinarias, refrigerios y sandwiches. Es un elemento fundamental en las compras de muchas familias, ya sea en supermercados, mercados locales o bodegas de abastecimiento. Ahora, nos enfocaremos en destacar las marcas de jamón con mayor contenido proteico, según las investigaciones realizadas por Profeco.
La Profeco evaluó la composición nutricional de varias marcas de jamón, destacando la diversidad en sus ingredientes y procesos de fabricación. En el estudio se analizaron 44 marcas diferentes, abarcando distintas clasificaciones comerciales del producto. Se evaluaron aspectos como la calidad sanitaria, las calorías, los carbohidratos, la grasa, el sodio y otros nutrientes, además del contenido proteico.
Las marcas de jamón con más proteína, según Profeco
Tras el estudio de Profeco se hizo hincapié en la importancia de revisar detalladamente los ingredientes de los jamones, especialmente para aquellos que tienen alergias a sustancias como el gluten, la leche o la soya. Asimismo, recomendó una lectura minuciosa de las etiquetas de estos productos como medida de precaución para preservar la salud. A continuación, teconoce las marcas de jamón que han sido destacadas por su alto contenido proteico según la Profeco:
- PEÑARANDA (Jamón horneado sin sal añadida /México/ 200 g): contiene 20.0 por ciento de proteína
- SAN RAFAEL Balance (Jamón de pierna México/ 250 g): contiene 18.0 por ciento de proteína
- ZWAN PREMIUM BienEstar (Jamón de pavo Virginia México/ 250 g): contine 14.2 por ciento de proteína
- FUD (Jamón de pavo y cerdo Americano/ México/ 170 g): contiene 13.6 por ciento de proteína
- Los Manantiales (Jamón tipo americano pavo y cerdo/ México/ A granel): contiene 10.8 por ciento de proteína
La Profeco destacó la diversidad de tipos de jamón según su calidad, clasificándolos en varias categorías: extrafinos, que poseen un mayor porcentaje de proteína libre de grasa que otros tipos; finos, cuyo contenido de proteína libre de grasa es menor que el extrafino; preferentes, que pueden tener hasta un 14 por ciento de proteína libre de grasa; comerciales, con un mínimo del 12 por ciento de proteína libre de grasa; y económicos, que contienen menos del 10 por ciento de proteína libre de grasa.