Vivienda

El tiempo que debes estar trabajando para sacar un crédito Infonavit

Si buscas tramitar un crédito Infonavit debes conocer los lineamientos básicos que solicitan las autoridades del Instituto.
lunes, 17 de junio de 2024 · 07:01

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores tiene como misión principal proveer de una casa propia a los trabajadores de nuestro país. Para ello pues otorgar un préstamo con el fin de que puedan comprar, remodelar o construir su propia casa. Sin embargo, existen muchas dudas sobre el tiempo que debes estar trabajando para poder sacar un crédito con el Infonavit este mismo año y ya existe una postura oficial al respecto. 

En el contexto económico y laboral de México, caracterizado por cambios frecuentes de empleo y la creciente contratación temporal, muchos trabajadores encontraban difícil alcanzar el requisito de un año de antigüedad para acceder a un crédito de vivienda. Es por ello que el tiempo que debes estar trabajando era una constante duda que frenaba las intenciones para sacar un préstamo con el Infonavit

Además de de cumplir con el tiempo que debes estar trabajando para sacar un crédito Infonavit, debes estar calificado con los requisitos comunes para tramitar un préstamo. Serán necesarios 116 puntos de cotización, responder el cuestionario API, dos referencias personales, para poder ingresar tu solicitud frente al Instituto para poder comprar, remodelar o construir una vivienda en México. 

Este es el tiempo que debes estar trabajando para sacar un crédito Infonavit

Anteriormente se necesitaban 12 meses de cotización para poder tramitar un préstamo con el Infonavit pero, gracias a nuevas legislaciones el trámite para sacar un crédito se redujo a 6 meses. Con más trabajadores elegibles para créditos, se espera un aumento en la demanda de viviendas, lo que podría impulsar la construcción y la comercialización de inmuebles. Este efecto dominó beneficiaría a diversos sectores, desde la construcción hasta el financiamiento de vivienda. 

La reducción del tiempo de antigüedad a seis meses abre una puerta significativa para miles de trabajadores que, a pesar de tener una estabilidad laboral, no cumplían con el requisito de un año. Esto significa que más empleados podrán comenzar a planificar la adquisición de un crédito Infonavit con mayor anticipación, lo que podría tener efectos positivos tanto en su bienestar personal como en la economía en general.

Además de facilitar el acceso a la vivienda, esta modificación podría tener beneficios adicionales para los interesados pues, sacar un crédito Infonavit será más fácil con este tiempo trabajado. La posibilidad de adquirir una vivienda en un menor plazo puede incentivar la estabilidad laboral y la formalidad, ya que los empleados podrían estar más motivados a permanecer en sus puestos de trabajo y a formalizar su situación laboral para cumplir con los requisitos del préstamo.

La reducción del tiempo para sacar un crédito podría contribuir a la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores, al permitirles acceder a una vivienda propia en menos tiempo. Tener una vivienda propia no solo representa un patrimonio y una inversión a largo plazo, sino que también puede mejorar la calidad de vida al proporcionar seguridad y estabilidad familiar.