Alerta Profeco
Cuidado: El supermercado que tiene la canasta básica más cara, según Profeco
La canasta básica contempla varios productos que son esenciales para el correcto funcionamiento de cualquier hogar.La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), reveló cuál es el supermercado en México que ofrece la canasta básica más cara en todo el país. La canasta, compuesta por 24 productos esenciales, se encuentra a un precio que apenas ronda los 1,000 pesos, situándose como la opción más accesible para los consumidores mexicanos, para que tengan cuidado a la hora de realizar sus compras.
Profeco realizó un exhaustivo análisis de precios en diversas cadenas de supermercados a nivel nacional, tomando como referencia los productos que conforman la canasta básica. Estos productos incluyen alimentos, artículos de higiene personal y productos de limpieza, seleccionados por su importancia en el consumo diario de las familias mexicanas. Fue ahí donde detectó cuál es el supermercado que tiene este cumulo de productos más caro.
El estudio comparativo de la Profeco se llevó a cabo en múltiples puntos de venta y regiones del país, asegurando una muestra representativa y equitativa. El objetivo principal fue identificar las opciones más económicas para los consumidores, con el fin de proporcionar información transparente y útil que permita tomar decisiones de compra más informadas sobre la canasta básica en México.
El supermercado que tiene la canasta básica más cara, según Profeco
De acuerdo con David Aguilar Romero, titular de la Profeco, es el Walmart de Tlalpan en la CDMX, el supermercado que tiene la canasta básica más cara en todo el país. Con un total de 1039 pesos por apenas 24 productos, estos almacenes reportaron el precio más alto en este tipo de productos esenciales para el funcionamiento de cualquier hogar mexicano, por lo que debes tener mucho cuidado con sus compras.
Entre los productos incluidos en la canasta básica se encuentran artículos de primera necesidad como arroz, frijol, aceite, leche, azúcar, tortillas, pollo, carne de res, verduras, frutas, así como productos de higiene personal como papel higiénico, pasta de dientes y jabón. El análisis de Profeco mostró que, en cada una de estas categorías, Walmart mantiene precios más caros que la comptencia.
Este hallazgo de la Profeco sobre este tema, tiene una relevancia particular en el contexto actual, donde la inflación y el incremento en los precios de los alimentos han afectado considerablemente el poder adquisitivo de las familias mexicanas. La canasta básica es un indicador clave para evaluar el costo de vida y el bienestar de la población.