Ley Laboral

Las multas y consecuencias para tu patrón por jornadas laborales de más de 8 horas

Conoce cuales serán las consecuencias para aquellos patrones que extiendan demasiado la jornada laboral de sus empleados.
miércoles, 19 de junio de 2024 · 14:30

Durante este mes de junio en vigor la reforma a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, por lo que se dieron a conocer cuales serán las multas y consecuencias que deberá enfrentar el patrón o el empleador, en caso de que sus empleados tengan que cubrir jornadas laborales de más de 8 horas en México. 

Las jornadas laborales de más de 8 horas han sido estrechamente relacionadas con problemas de estrés y otras enfermedades en los trabajadores. Es por ello qué, los diputados y senadores en México legislaron a favor una modificación a la ley, con la que los patrones tendrán multas y consecuencias por extender demasiado los horarios a sus empleados. 

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, casi cada 4 de 10 muertes en el mundo relacionadas con trabajo es por jornadas laborales extenuantes. Es por ello que se legisló que a partir de este mes de junio todos los patrones que obliguen a sus empleados a pasar más tiempo en sus actividades laborales enfrentarán duras consecuencias y multas millonarias por incumplimiento de la nueva ley.

Las multas y consecuencias para tu patrón por jornadas laborales de más de 8 horas

Una de las consecuencias más importantes que tendrá tu patrón por jornadas laborales de más de 8 horas es que, ahora esto será considerado como explotación laboral. De extender sus horarios más allá de estos parámetros, estarán cometiendo un delito y será castigado como tal por las autoridades mexicanas ya que, esta legislación es válida en todo el territorio nacional. 

Los patrones serán castigados con hasta 12 años de prisión y sancionadas con hasta 70 mil días de salario mínimo como multa, lo que equivale a los 17.4 millones de pesos. A partir del mes de junio, la modificación legal puede ser aplicable a cualquier patrón o centro de trabajo que incumpla con la regulación laboral.

En caso de que tu patrón incumpla con esta legislación, esto tiene implicaciones penales y puede ser denunciado ante el Ministerio Público. Sin embargo, una alternativa que tienes si es que trabajas jornadas laborales de más de 8 horas, es reportarlo a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a través del correo electrónico inspeccionfederal@stps.gob.mxpara que la dependencia verifique y avise a las autoridades judiciales.