Alerta Banco Azteca

Los movimientos que no debes hacer en tu cuenta, alerta Banco Azteca

Los clientes de Banco Azteca deben estar al tanto y evitar hacer estos movimientos, tal y como alerta su propio banco.
jueves, 20 de junio de 2024 · 17:30

Recientemente Banco Azteca alertó a todos sus clientes sobre el creciente riesgo de fraudes financieros, en particular aquellos relacionados con el phishing. La institución financiera exhorta a sus usuarios a extremar precauciones y no debes hacer movimientos  financieros en tu cuenta bancaria que sean solicitados por presuntos delincuentes, con lo que evitarás perder todos tus ahorros. 

En las últimas semanas, Banco Azteca ha detectado un aumento significativo en las actividades fraudulentas dirigidas a sus clientes. Los delincuentes están utilizando técnicas cada vez más sofisticadas para engañar a las personas y obtener información sensible, como contraseñas, números de tarjeta y otros datos personales. Por ello, la alerta del banco exhorta a sus clientes con los movimientos financieros que no deben hacer en sus cuentas bancarias. 

Estos son los movimientos que no debes hacer en tu cuenta, alerta Banco Azteca

Uno de los métodos más comunes empleados por los estafadores es el phishing. Esta técnica consiste en enviar correos electrónicos, mensajes de texto o incluso hacer llamadas telefónicas haciéndose pasar por instituciones legítimas, como lo es Banco Azteca, con el objetivo de obtener información confidencial de las víctimas. Aunque es difícil de detectar, existen movimientos que no debes hacer en tu cuenta y con ello frutarás los planes de los ladrones: 

  • Cambiar la contraseña de la app
  • Dar de alta una cuenta
  • Enviar dinero
  • Descargar aplicaciones

Al no hacer estos movimientos en tu cuenta, estarás a salvo de fraude pues, en la alerta de Banco Azteca se asegura que sus empleados nunca solicitarán contraseñas ni datos sensibles por correo electrónico o teléfono. Se recomienda siempre acceder a la cuenta bancaria a través del sitio web oficial de Banco Azteca o la aplicación móvil oficial. Evitar el uso de enlaces proporcionados en correos electrónicos o mensajes no verificados.

Los casos de phishing y otros fraudes financieros no solo tienen consecuencias económicas para las víctimas, sino que también pueden causar un estrés significativo y una pérdida de confianza en las instituciones financieras. Los clientes afectados han reportado desde pequeñas transacciones no autorizadas hasta la pérdida completa de los fondos en sus cuentas. Por esta situación, Banco Azteca pone en alerta a sus clientes para prevenir el delito.