Numismática

Pagan 800,000 a quien tenga esta moneda de 50 centavos

Se trata de un ejemplar único que gracias a un característica en particular se diferencia del resto de monedas que son buscadas por los coleccionistas, es por esto que se vende en un precio mayor a su valor nominal.
viernes, 21 de junio de 2024 · 20:50

En el fascinante mundo de la numismática, las monedas antiguas y raras pueden alcanzar valores sorprendentes. Actualmente, hay una gran expectativa entre los coleccionistas, ya que se ha divulgado que están dispuestos a pagar hasta 800,000 pesos por una moneda de 50 centavos. Esta inusual oferta ha despertado el interés en varias personas ya que la alta suma de dinero será entregada a quien tenga esta moneda.

La búsqueda por estos ejemplares específicos ha intensificado la pasión por la numismática, motivando a los entusiastas coleccionistas a explorar más profundamente sus tesoros. Si tienes una moneda de 50 centavos, podrías estar a un paso de una fortuna inesperada. A continuación te decimos las características que hacen única a esta moneda y por la que pagan hasta 800,000.

Características de la moneda de 50 centavos por la que pagan 800,000

Esta particular moneda de 50 centavos ha capturado la atención en la plataforma Mercado Libre, donde se ofrece a un precio de 850 mil pesos. Esta cifra sorprendente se debe a un error de troquel en la moneda, lo que la convierte en una pieza única y altamente valorada. Para quien tenga esta moneda en su posesión, esta podría ser una oportunidad para obtener una fortuna.

La rareza de esta moneda de 50 centavos radica en la ausencia del Escudo Nacional en relieve escultórico en su anverso, lo que es una característica fundamental en las monedas mexicanas. En lugar de los detalles usuales del águila, el nopal y la serpiente, esta pieza tiene una silueta lisa. Además, sus bordes son completamente lisos; estos son los errores de fabricación por los que pagan hasta 800,000.

La moneda de 50 centavos, hecha de bronce y acuñada en 2005, ha generado gran interés entre los coleccionistas. Con un diámetro de 22.0 milímetros y un peso de 4.39 gramos, esta pieza se ha vuelto codiciada debido a su rareza. Según la Sociedad Numismática de México (Sonumex), los precios de estas monedas ascienden hasta los 800,000 que pagan a quien tenga esta rareza en sus manos y que se puede vender en plataformas como Mercado Libre.