Consumidor

Profeco: ¿Cuáles son los refrescos que NO debes COMBINAR con el tequila?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha revelado detalles en torno a las marcas de refresco que no debes combinar al momento de tomar tequila. ¿Por qué?
sábado, 22 de junio de 2024 · 07:43

Si eres un amante de las bebidas con un cierto contenido de alcohol, entonces este artículo seguramente te interesará. La Profeco ha dado a conocer las marcas de refrescos que no debes combinar con el tequila, pues el resultado no puede ser el mejor en cuanto a nivel de azúcar se refiere.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es un organismo que tiene como función principal brindar un análisis y estudio a los consumidores en torno a los productos y servicios de uso diario que puedes utilizar para salvaguardar tu integridad y, por ende, tu apartado económico.

Y después de brindar detalles en torno a las mejores llantas, salchichas y leche entera del mercado, ahora la Profeco dejó entrever puntos llamativos en torno a las marcas de refrescos que definitivamente no tendrías que combinar si es que disfrutarás de tequila.

Pexels

¿Qué marcas de refrescos no debes combinar con el tequila?

La Profeco considera que tanto la Fresca como el Squirt son marcas de refrescos que no debes combinar con el tequila. La primera aporta 19.6 gramos de azúcar con envase, mientras que la segunda cuenta con 31.2 gramos y, además, tiene jarabe de maíz.

Te puede interesar: SAT: Esto debes hacer si te llega un depósito de 100 mil pesos

Estas, sin embargo, no son las únicas. La Procuraduría en turno detalló que la Pepsi y la Red Cola tampoco son recomendables debido a los gramos de azúcar y el jarabe de maíz de alta fructuosa que tienen; finalmente, también deberías descartar el Jarrito en su versión de 2 litros, el cual aporta 7.8 gramos de azúcar por cada 100 mil mililitros.

Pexels

¿En qué se basó este estudio de la Profeco?

Fue en el año 2023 cuando la Profeco realizó un estudio en el que analizó los componentes de hasta 40 refrescos comerciales, los cuales se destacan por ser de los más consumidos en el país. Aquí se identificó aquellos con mayor índice de azúcar, los cuales, al consumirse en exceso, pueden ser perjudiciales para la salud.

Te puede interesar: Requisitos para pedir un préstamo en la Financiera del Bienestar