Elecciones 2024
Mapa político de México tras las Elecciones 2024: Así quedó en comparación a 2018
Claudia Sheinbaum será la próxima presidenta de México, con entre un 58,6% y 60,7% de los votos.Después de conocer los resultados preliminares del INE de las Elecciones 2024, en donde se renovaron 20 mil 708 cargos a nivel federal, estatal y municipal, incluyendo la Presidencia de la República, el mapa político de México experimentará algunos cambios significativos con el triunfo de Morena.
De acuerdo al informe de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, obteniendo un porcentaje de votos del 58.3% y 60.7%, Claudia Sheinbaum se consolidó como la presidenta electa de México, arrasando a sus contendientes, Xóchitl Gálvez Ruiz con un rango de votos de 26.6% y 28.6% y Jorge Álvarez Máynez, que tuvo entre 9.9% y 10.8% de los votos.
Así es como queda el mapa político de México, tras las elecciones 2024 en comparación al 2028
Con los triunfos de Morena que suman 23 de los 32 estados del país, más uno del Partido Verde, que forma parte de sus aliados, el panorama del mapa político de México ha experimentado un cambio significativo que incluyen las gubernaturas de 24 estados antes de las Elecciones 2024, como:
- Baja California: María del Pilar Ávila Olmeda
- Baja California Sur: Víctor Manuel Castro Cosío
- Campeche: Layda Sansores San Román
- Chiapas: *Eduardo Ramírez ganó*
- Ciudad de México: *Clara Brugada ganó*
- Estado de México: Delfina Gómez
- Colima: Indira Vizcaíno Silva
- Guerrero: Evelyn Salgado Pineda
- Hidalgo: Julio Ramón Menchaca Salazar
- Michoacán: Alfredo Ramírez Bedolla
- Morelos: *Margarita Saravia ganó*
- Nayarit: Miguel Ángel Navarro Quintero
- Oaxaca: Salomón Jara Cruz
- Puebla: *Alejandro Armenta ganó*
- Quintana Roo: María Elena Lezama Espinoza
- Sinaloa: Rubén Rocha Moya
- Sonora: Alfonso Durazo Montaño
- Tabasco: *Javier May ganó*
- Tamaulipas: Américo Villarreal Anaya
- Tlaxcala: Lorena Cuéllar Cisneros
- Veracruz: *Rocío Nahle ganó*
- Zacatecas: David Monreal Ávila
- San Luis Potosí: Ricardo Gallardo
- Yucatán: *Joaquín ‘Huacho’ Díaz-Mena ganó*
En comparación del 2018, en donde la oleada guinda predominó en los estados clave como Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Chiapas, entre otros, Morena y sus aliados han mostrado una distribución homogénea el mapa político actual, ya que hace 6 años, integraron la gubernatura de:
- Martín Orozco Sandoval (PAN) / Aguascalientes
- Francisco 'Kiko' Vega de Lamadrid (PAN) / Baja California
- Carlos Mendoza Davis (PAN) / Baja California Sur
- Alejandro 'Alito' Moreno (PRI) / Campeche
- Javier Corral (PAN) / Chihuahua
- Claudia Sheinbaum (Morena) / CDMX
- Miguel Riquelme (PRI) / Coahuila
- José Ignacio Peralta Sánchez (PRI) / Colima
- José Rosas Aispuro Torres (PAN) Durango
- Diego Sinhue (PAN) / Guanajuato
- Héctor Astudillo (PRI) / Guerrero
- Omar Fayad (PRI) / Hidalgo
- Enrique Alfaro (Movimiento Ciudadano) / Jalisco
- Alfredo Del Mazo (PRI) / Edomex
- Silvano Aureoles (PRD) / Michoacán
- Cuauhtémoc Blanco (Morena) / Morelos
- Antonio Echevarría García (PAN) / Nayarit
- Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón 'El Bronco' (Independiente) Nuevo León
- Alejandro Murat (PRI) / Oaxaca
- Martha Ericka Alonso (PAN) / Puebla
- Francisco Domínguez Servién (PAN) / Querétaro
- Carlos Joaquín González (PRD-PAN) / Quintana Roo
- Juan Manuel Carreras López (PRI) / San Luis Potosí
- Quirino Ordaz Coppel (PRI) / Sinaloa
- Claudia Pavlovich (PRI) / Sonora
- Adán Augusto López (Morena) / Tabasco
- Francisco García Cabeza de Vaca (PAN) / Tamaulipas
- Marco Antonio Mena Rodríguez (PRI) / Tlaxcala
- Cuitláhuac García Jiménez (Morena) / Veracruz
- Mauricio Vila (PAN) / Yucatán
- Alejandro Tello (PRI) / Zacatecas)
El mapa político de México tras las Elecciones 2024 presenta importantes cambios en comparación con 2018, reflejando una nueva configuración que consolida a Morena y a la 4ta transformación como el partido triunfador a nivel nacional durante el próximo sexenio.