Infonavit
Infonavit lanza NUEVO beneficio a trabajadores para BAJAR monto de deuda del crédito en junio
Este beneficio va dirigido para trabajadores que se encuentren afiliados al ISSSTELas personas que se encuentren pagando actualmente el financiamiento de un hogar, deben estar muy atentos a la siguiente información, ya que que el Infonavit lanza un nuevo beneficio a trabajadores para el bajar monto de la deuda de su crédito en junio, aunque esto solo aplica de momento en un estado.
Se ha dado a conocer que en el estado de Sinaloa, a partir de junio, se lanza un nuevo beneficio a trabajadores afiliados al ISSSTESIN, ya que podrán bajar el monto de deuda de su crédito al poder ocupar el saldo de su Subcuenta Infonavit, esto quiere decir que esto solo lo podrán aplicar quienes hayan laborado en el sector privado, como público.
Para confirmar el nuevo beneficio a trabajadores para que puedan bajar el monto de deuda de su crédito en junio al efectuar un movimiento de portabilidad, el director general del ISSSTESIN, Daniel Ramírez León, firmó un convenio con Adolfo Ernesto Verdugo Dagnino, delegado de Infonavit en Sinaloa.
“Hasta el cierre del 2023, poco más de 10 mil trabajadores del magisterio sinaloense contaban con un saldo a favor en la subcuenta de Infonavit, mismo que gracias a este convenio, estarán en posibilidad de utilizar para un crédito con ISSSTESIN”, comentó Ricardo Madrid Uriarte, secretario general de la Sección 53 del SNTE, sobre el nuevo beneficio.
Ricardo Madrid Uriarte señaló que actualmente en el ISSSTESIN están activos 475 créditos hipotecarios vigentes, de los cuales alrededor de 124 trabajadores podrán aprovechar el nuevo beneficio para bajar el monto de su deuda al recurrir a los recursos que tienen guardados en el Infonavit.
Cabe mencionar que pese a que este nuevo beneficio de portabilidad entre el ISSSTE y el Infonavit por el momento no se está aplicando en toda la República Mexicana, los estados en donde trabajadores ya lo pueden solicitar son en Sinaloa, Aguascalientes, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla y Yucatán.