Mujeres con Bienestar
Registro a Mujeres con Bienestar 2024; ellas serán las ÚNICAS beneficiarias aceptadas en julio
A quienes forman parte de este programa se les proporciona un apoyo económico de 2,500 pesos bimestrales, así como acceso a diversos servicios para su bienestarMujeres con Bienestar 2024 ha tenido muy buena respuesta en el Edomex, por lo cual hay muchas mexiquenses que quieren ser incorporadas a dicho programa para recibir un apoyo económico, entre otros beneficios, sin embargo, se ha anunciado que por ahora no habrá proceso de registro pero no hay que perder detalle de las únicas beneficiarias que serán aceptadas en julio.
Fue en diciembre pasado cuando comenzó a operar Mujeres con Bienestar 2024, desde entonces se han llevado a cabo dos procesos de registro, por lo que ya han sido incorporadas 650 mil mexiquenses, a quienes a través de este programa exclusivo del Edomex se les proporciona un apoyo económico de 2,500 pesos bimestrales, así como acceso a diversos servicios para su bienestar.
"Este programa es integral, pues además de ser un apoyo monetario de 2,500 pesos bimestrales, brinda servicios como formación académica, asistencia psicológica, funeraria, medicina, así como seguro de vida, entre otros", informó anteriormente el Gobierno del Edomex sobre Mujeres con Bienestar 2024.
Aunque se esperaba que pronto se abriera una nueva convocatoria, Juan Carlos González, secretario del Bienestar en el Edomex, dio a conocer que en lo que resta del año no habrá otro proceso de registro para Mujeres con Bienestar 2024, pero indicó quienes son las únicas beneficiarias que serán aceptadas en julio.
De acuerdo con lo anunciado por el funcionario, las únicas beneficiarias que serán aceptadas en julio son aquellos que realizaron su registro en alguno de los dos proceso anteriores y no se concluyó el trámite, por lo que desde este mes se espera que ya se les pueda entregar su tarjeta en la que recibirán el apoyo económico y los demás beneficios.
Recientemente, se informó que de las 650,000 beneficiarias incorporadas, todavía faltaban 25,000 mexiquenses en recibir su tarjeta, ya que el proceso se vio interrumpido por la veda electoral, es así que ahora en julio se enfocarán los trabajos en completar el trámite de aquella mujeres que ya se habían registrado al programa.