Apoyo económico
Mi Beca para Empezar 2024: ¿Cuando depositan PAGO para útiles escolares y uniformes en CDMX?
El monto del apoyo económico es según el nivel educativo que el estudiante beneficiario cursará en el próximo ciclo escolarSi bien apenas están por iniciar de manera oficial las vacaciones por el término del reciente ciclo escolar, padres de familia deben ir preparando su presupuesto para el regreso a clases en agosto, eso incluye considerar cuándo depositan el pago de Mi Beca para Empezar 2024 que sirve de apoyo para comprar útiles escolares y uniformes en CDMX.
Cabe recordar que desde comenzó a dispersarse Mi Beca para Empezar en la CDMX, cada año se otorga a los beneficiarios de educación básica un apoyo económico para útiles escolares y uniformes, así que en 2024 no será la excepción, y por tanto, es importante tener presente cuándo depositan dicho pago.
Hay que mencionar que para poder recibir el pago para útiles escolares y uniformes, los beneficiarios de Mi Beca Para Empezar 2024 en CDMX debieron ser registrados en un proceso que estuvo abierto hasta el pasado mes de junio. El apoyo económico se deposita en una sola exhibición al inicio del ciclo escolar y el monto es según el nivel educativo que el estudiante cursará.
¿Cuándo depositan el pago de Mi Beca para Empezar 2024 para útiles escolares y uniformes en CDMX?
Hasta el momento, autoridades de Mi Beca para Empezar 2024 no han confirmado cuándo depositan el pago para útiles escolares y uniformes en la CDMX, pero por antecedentes de años pasados, se estima que esto ocurrirá a partir del 15 de agosto, así que el apoyo económico se dispersará unos cuántos días antes de que inicie el ciclo 2024 - 2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Como se mencionó, el monto de pago de Mi Beca para Empezar 2024 para útiles escolares y uniformes depende del nivel educativo que vaya a cursar el alumno beneficiarios, así que las cantidades del apoyo económico quedan de la siguiente manera: 870 pesos para 1° y 2° de preescolar; 1,000 pesos para 3° de preescolar y de 1° a 5° de primaria; mientras que 1080 pesos les corresponden a estudiantes de 6° de primaria y 1° y 2° de secundaria.