Vivienda
Infonavit alerta a trabajadores sobre DESALOJO de casas por crédito vencido o atrasado en 2024
La noticia sobre un desalojo puso muy nerviosos a los habitantes de una comunidad en México por el riesgo a perder su casa.Recientemente se dió a conocer qué el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), estaba al tanto de la información que aseguraba un desalojo de casas para los miembros de una comunidad en México. Es por ello que, el instituto fija una postura oficial y alerta a los trabajadores que tengan su crédito de vivienda vencido o atrasado este 2024, para no correr riesgos.
Como ya sabemos, una de las principales labores del Infonavit es dotar de una vivienda digna a los trabajadores, por lo que su objetivo es que tengas casas y no quitártelas. Sin embargo, un crédito vencido o atrasado podría ser la gota que derrame el vaso este 2024 y es por ello que el Instituto alerta sobre la información que circula sobre un supuesto desalojo de aquellas personas con problemas para liquidar su vivienda.
Si bien existen varías alternativas para hacerte de tu vivienda, de no cumplir con ellas o tener un crédito atrasado este año, podrías enfrentar duras consecuencias. El Infonavit hará lo posible por que puedas conservar tu hogar pero, el desalojo de casas es real, por lo que alerta a los trabajadores este 2024 para no tener deudas vencidas con los bancos.
Infonavit alerta a trabajadores sobre desalojo de casas por crédito vencido o atrasado
Fue la diputada María Victoria Sánchez Peña en el estado de Sinaloa quien rechazó el desalojo de casas por crédito vencido o atrasado con el Infonavit por este 2024. La funcionaria rechazó que el instituto haya procedido de esta forma, por lo que aseguró que primero se alerta a los trabajadores antes de proceder con el movimiento legal que significa un desalojo.
Yo no me he enterado ni me ha llegado ningún caso que el Infonavit esté desalojando porque no puede desalojar. Primero que nada, a mí me ha tocado mandar personas al Infonavit que tienen ya un rezago por falta de pago y en el Infonavit han llegado acuerdos, han firmado para poder reactivar su vivienda.
Estas declaraciones son contrarias a las acciones que llevan a cabo decenas de familias en Sinaloa quienes comenzaron con un movimiento hacia el Congreso del Estado, donde entregaron una propuesta de reforma para obtener una vivienda digna durante este 2024.
La funcionaria aseguró que el desalojo no proviene por parte del Infonavit, sino que alerta a los trabajadores sobre créditos vencidos o atrasados con los bancos, pues son las entidades financieras quienes proceden legalmente contra ellos para recuperar las viviendas que no fueron pagadas en su momento.