Infonavit

Infonavit REMATA casas abandonadas en julio; así puedes comprar una vivienda recuperada MÁS barata

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores tiene un programa con el cual se llegan a poner a la venta casas a un precio mucho más bajo al original
martes, 16 de julio de 2024 · 17:30

Quienes son afiliados al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y se encuentran considerando adquirir una propiedad donde vivir, deben estar atentos a la siguiente información, ya que el Infonavit remata casas abandonadas en julio, pero es importante saber cómo se puede comprar una vivienda recuperada más barata.

Si bien, recientemente, se ha dado a conocer que el Infonavit tiene contemplado construir casas de bajo costo, que primero deben ser rentadas por las personas que quieran adquirirlas, este proyecto todavía no tiene fecha en que comenzará a funcionar, pero ahora en julio el Instituto remata viviendas que son abandonadas pero recuperadas y son puestas en venta más baratas que su precio original.

De acuerdo con el Infonavit, es posible comprar una vivienda recuperada más barata a su precio original a través del programa Regeneración Comunitaria, el cual a través de la coinversión con empresas privadas, éstas rehabilitan inmuebles abandonados en zonas marginadas para después ponerlas en venta a precio de remate, pero esto además, ayudará a mejorar el torno en donde se encuentran dichos inmuebles.

Así se puede comprar una vivienda recuperada por el Infonavit a precio de remate

En caso de estar interesado en comprar una vivienda recuperada más barata, lo primero que se debe hacer es contactar a las agencias que forman parte de Regeneración Comunitaria del Infonavit, pero es importante considerar que no en todos los estados del país, ni agencias cuentan con venta de propiedades que se rematan.

Una vez que se elija una vivienda recuperada y que se encuentre en remate, el afiliado deberá confirmar que la agencia acepta crédito del Infonavit, en caso de que así sea, se deberá precalificar y hacer el proceso de compra ante el Instituto. Cabe mencionar que entre las principales ventajas de estas casas es que su valor es menor al de un inmueble convencional, el cual, según expertos, es hasta del 30 por ciento.