Vivienda Digna

Infonavit manda importante aviso por EMBARGO de casas a personas con DEUDA de crédito en 2024

Este importante aviso del Infonavit podría ser el último que reciban algunas personas con deuda de crédito este año.
lunes, 22 de julio de 2024 · 14:35

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores tiene un importante aviso qué hacer a aquellos beneficiarios que han tenido problemas para liquidar el préstamo por su vivienda. El Infonavit procederá al embargo de casas a personas con deuda de crédito hipotecario para este 2024, con el fin de mejorar las condiciones bajo las que puede ofrecer vivienda digna a los trabajadores con esta prestación.  

Durante este 2024 es probable que las personas con crédito hipotecario hayan tenido problemas de pago. Luego de agotar todas las opciones que brinda el Infonavit para no perder tu vivienda, llegará el inevitable momento del embargo. Para que esto no suceda ni te tome desprevenido, se manda un importante aviso a aquellas personas que podrían perder sus casas por mantener una deuda ante este organismo. 

Si bien el objetivo principal del Infonavit es dotar de una casa propia a sus afiliados, la realidad es tiene la facultad para proceder al embargo de casas de las personas con deuda de crédito este 2024. Sin embargo, esta estrategia tiene diversas aristas que podrían convertirse en una opción viable para que nuevos beneficiarios tengan casa propia. 

Infonavit manda importante aviso por embargo de casas a personas con deuda

Pero no todo son malas noticias con el importante aviso por embargo de casas que lanza el Infonavitcréditos de 450 a 750 mil pesos para adquirir 18 mil viviendas disponibles en el estado de Jalisco. Así lo dio a conocer Ramón Gómez Armenta, dirigente del Instituto en el estado, quien reveló que esta estrategia es para ofrecer mejores condiciones de vivienda a las personas, a cambio de quitar a quienes no pagaron su deuda

El cheque promedio en el crédito hipotecario es de 750 mil pesos; habrá créditos de 400 mil, de 350 mil sí pero con un sólo crédito de esos el trabajador no alcanza para una vivienda y lo que se hace es acudir al programa de unamos créditos para que se tenga una mayor capacidad de compra, pero estamos hablando de dos trabajadores que unen sus créditos para poder alcanzar una vivienda de 700 mil pesos.

Las viviendas están ubicadas en diversos municipios como Zapopan o Tlajomulco, en donde las personas que las habitaban no pudieron liquidar su deuda de crédito este 2024 y ahora perderán sus casas. Esto a su vez abrirá el margen de maniobra para que nuevos afiliados al Infonavit puedan obtener la casa de sus sueños este mismo año tras el embargo que es completamente legal. 

Para no ser parte de las personas con deuda de crédito a las que les harán embargo de sus casas, deberás ponerte en contacto con el Infonavit lo antes posible, con el fin de reestructurar tu deuda y pagar una parte proporcional que te permitirá conservar tu vivienda y evitar cualquier tipo de problema legal.