Vivienda

¿Se dispara PRECIO de la renta en CDMX? Este sería el NUEVO límite de aumento a viviendas

Se estima que cada año incrementa en un 10 por ciento el costo de arrendamiento en la capital, pero se ha propuesto que el aumento sea menor próximamente
jueves, 25 de julio de 2024 · 10:40

Millones de personas que radican en la CDMX no cuentan con casa propia, por lo que deben recurrir al arrendamiento, un gasto que cada vez es más complicado de cubrir debido a que constantemente se dispara el precio, así que ahora se está proponiendo un nuevo límite de aumento en la renta de viviendas

Ha sido Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX, quien planteó la posibilidad de poner un nuevo límite en el aumento de la renta de viviendas, esto luego de que se ha disparado el precio del arrendamiento en los últimos 12 años. Dicha medida es para beneficiar la economía y calidad de vida de los capitalinos.

“Tenemos una gran preocupación por el acelerado aumento en los costos de las rentas de las viviendas en la Ciudad de México a lo largo de los últimos años. Desde el 2012, especialmente, la capital muestra un crecimiento exponencial en el índice de costos de las rentas”, dijo el jefe de Gobierno de la CDMX.

El funcionario explicó que el precio de la renta se ha disparado en la CDMX debido a las reformas al Código Civil en la administración 2012-2018, donde se eliminó el registro de los contratos de arrendamiento y se permitió que dichos cobros pudieran tener un aumento en un 10 por ciento cada año.

Aunque no se precisó un monto o porcentaje exacto sobre el nuevo límite en el aumento al precio de la renta en la CDMX, Martí Batrés señaló: “Nos parece fundamental poner límites a los porcentajes permitidos para aumentar las rentas cada año, las rentas no pueden estar aumentando exponencialmente por arriba del aumento de la inflación o del salario porque entonces la distancia se va haciendo cada vez más grande".

Finalmente, el jefe de Gobierno propuso que además de un nuevo límite en el aumento del precio de la renta en la CDMX, incrementar la construcción de vivienda social y popular; aumentar la construcción de vivienda pública para renta a bajo costo; así como frenar la corrupción inmobiliaria.