Programas sociales
Convocatoria a Red de Mujeres por el Bienestar 2024; REQUISITOS para apoyo de 7,500 pesos en CDMX
Mujeres capitalinas pueden colaborar dentro de este programa y percibir un apoyo económico mensualCada vez hay más programas sociales en pro del género femenino, y en la CDMX se encuentra la Red de Mujeres por el Bienestar 2024, el cual proporciona un apoyo de 7,500 pesos, así que las capitalinas interesadas en recibir estos recursos, deben estar atentas a la convocatoria y los requisitos solicitados.
La Red de Mujeres por el Bienestar es un programa social implementado por el Gobierno de la CDMX con el objetivo principal de prevenir e identificar de manera oportuna casos de violencia contra las mujeres. Esta red busca empoderar a las mujeres y garantizar sus derechos, especialmente en aquellas zonas donde los índices de violencia de género son más altos.
Dentro de la Red de Mujeres por el Bienestar 2024 colaboran capitalinas capacitadas que viven en las colonias de la CDMX con mayor índice de violencia y que se encargan de identificar casos, brindar orientación y vincular a las mujeres con los servicios disponibles. Las colaboradoras son quienes perciben el apoyo de hasta 7,500 pesos, aunque el monto va a variar si son facilitadoras tipo A o B.
Estos son los requisitos para recibir el apoyo económico de la Red de Mujeres por el Bienestar 2024
Las capitalinas que colaboran en la Red de Mujeres para el Bienestar 2024 pueden ser consideradas para ser facilitadoras tipo A, que obtienen un apoyo de 5,500 pesos. Aunque también pueden ser del tipo B, en donde reciben 7,500 pesos; dichos recursos se otorgan de manera mensual y los requisitos solicitados para estos puestos son los siguientes:
Facilitadoras tipo A
- Tener como mínimo dieciocho años cumplidos a la fecha de publicación de la convocatoria.
- Ser residentes de la Ciudad de México.
- Tener disposición para operar los objetivos planteados en las diferentes unidades territoriales que se asignen, de lunes a sábado, durante los ocho meses de la acción social.
- Tener disponibilidad de horario.
- No recibir apoyo económico en el marco de algún programa social o acción social similar.
- Acreditar todas las etapas del procedimiento de acceso.
- Acta de nacimiento.
- identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio reciente.
Facilitadoras tipo B
- Todos los requisitos de las facilitadoras iipo A.
- Comprobante del último grado de estudios cursado, en copia simple y original para cotejo.
- Currículum vitae (CV).
- Constancia de participación en la Acción Social “Red de Mujeres por el Bienestar”, que emite la Dirección de Intervención Territorial de la Secretaría de las Mujeres. Se dará prioridad a quien haya participado anteriormente en el programa.
Hay que señalar que el apoyo de hasta 7,500 pesos de la Red de Mujeres para el Bienestar 2024 se otorga durante ocho meses, ya que el programa se encuentra activo desde enero y acaba en septiembre. Por lo tanto, quienes deseen incorporarse como facilitadoras deberán estar al tanto de la convocatoria que será emitida por la Secretaría de Mujeres de CDMX en los próximos meses, antes de que acabe el año.