Alerta Pensionados
Alertan a adultos mayores por NUEVO fraude en WhatsApp para quitar pago de Pensión Bienestar 2024
Se detectó un nuevo fraude que afecta a los adultos mayores que forman parte de los beneficiarios de 'Pensión Bienestar 2024'.Ni los adultos mayores se salvan de la delincuencia, recientemente se detectó un nuevo fraude por el que alertan a este sector de la población ya que podría poner en riesgo su patrimonio. A través de un mensaje de WhatsApp los delincuentes se acercan a las personas de la tercera edad para quitar el pago de su Pensión Bienestar 2024, por lo que deben estar muy al pendiente de quienes les quieran contactar.
Las autoridades han subrayado la importancia de que los beneficiarios de la Pensión Bienestar 2024 estén alertas y no proporcionen información personal o bancaria a desconocidos. Se ha enfatizado que pese a lo que te digan por WhatsApp para que caigas en este nuevo fraude, el programa no solicita datos sensibles por teléfono o mensajería y que cualquier trámite o beneficio adicional será comunicado de manera oficial a través de los canales establecidos.
Con este nuevo fraude, los ladrones buscan quitar el pago de la Pensión Bienestar 2024 a todos los adultos mayores beneficiarios, que este año está tasado en 6 mil pesos bimestrales. Además de que alertan a los beneficiarios, se recomienda a los adultos mayores y a sus familiares estar atentos a cualquier comunicación sospechosa y, en caso de duda, contactar directamente a los números oficiales
Alertan a adultos mayores por nuevo fraude en WhatsApp para quitar pago de Pensión Bienestar
Las autoridades hacen un llamado a los adultos mayores para que estén alerta sobre cualquier llamada o mensaje de un número desconocido en WhatsApp pues, podría tratarse del nuevo fraude. La 'Pensión Bienestar 2024' no ofrece préstamos ni créditos a cuenta de los programas sociales, por lo que en caso de recibir una oferta de esta índole lo que deben hacer es colgar o rechazar el mensaje.
El modus operandi de los delincuentes consiste en contactar a los adultos mayores por teléfono o a través de mensajes de WhatsApp, haciéndose pasar por personal de la Pensión Bienestar o instituciones financieras. En estas comunicaciones, los estafadores ofrecen un crédito rápido y sin requisitos complicados, prometiendo agilizar el proceso para que los beneficiarios puedan disponer de una cantidad adicional de dinero de manera inmediata.
Una vez que los adultos mayores muestran interés en el supuesto crédito, los estafadores solicitan información personal y bancaria bajo el pretexto de realizar el trámite. Esta información incluye, en muchos casos, números de cuenta, datos de tarjetas bancarias y claves de acceso. Con estos datos en su poder, los delincuentes proceden a sustraer los fondos de las cuentas de los beneficiarios, dejándolos sin su pensión.
Es por ello que las autoridades alertan a los adultos mayores y a sus familias para que no caigan en el nuevo fraude que se detectó en WhatsApp. Las autoridades han subrayado que, con información y precaución, es posible reducir significativamente el riesgo de que te quiten tu pago y garantizar que los adultos mayores reciban su pensión de manera segura y sin contratiempos.