Vivienda 2024
Infonavit remata casas NUEVAS; estos serán los REQUISITOS para comprar viviendas más baratas
Las casas nuevas que remata el Infonavit son un nuevo impulso para promover la vivienda digna en todo México.La iniciativa "Infonavit Constructor" presentada al iniciar el año como parte del paquete de 20 reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha generado grandes expectativas en torno a la producción de viviendas y su arrendamiento en México. Esta propuesta, que espera ser aprobada en el próximo periodo de sesiones del Congreso a partir de septiembre, permitirá al Infonavit iniciar la construcción y rematar de nuevas casas más baratas en los primeros meses de 2025 bajo estos requisitos.
El programa "Infonavit Constructor" se ha diseñado para atender la creciente demanda de viviendas asequibles en México. Carlos Martínez director de Infonavit explicó que la meta es construir al menos un millón de viviendas nuevas en los próximos seis años, lo que representa un esfuerzo sin precedentes en la historia. Se busca que estas casas sean más baratas para que las puedan comprar los trabajadores que cumplan con los requisitos.
Aunque esta iniciativa por parte del Infonavit de rematar casas nuevas está en sus primeros pasos, el documento enviado al Congreso fue respaldado por la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, lo que muestra un fuerte apoyo político para la iniciativa. No obstante, la aprobación de la reforma constitucional es crucial para que la construcción y el arrendamiento de estas nuevas viviendas puedan iniciarse según lo planeado.
Estos serán los requisitos para comprar viviendas más baratas
Aunque los detalles específicos de los requisitos aún no se han revelado oficialmente, se anticipa que los criterios para acceder a estas nuevas viviendas serán similares a los de otros programas de vivienda del Infonavit. Con esta iniciativa en el año 2025 comprar las casas que remata el Instituto podría ser más barato que en años anteriores si se cumple con estas condiciones:
- Inscripción en el Infonavit: Los empleados deben estar inscritos en el Infonavit y contar con al menos un año de contribuciones.
- Prioridad a trabajadores con antigüedad: Se dará prioridad a aquellos trabajadores con más años de antigüedad en sus contribuciones y que no posean una vivienda propia.
- Renta con opción a compra: Los trabajadores podrán acceder a una vivienda en alquiler proporcionada por el Infonavit. Si pagan la renta de manera constante durante 10 años, podrán adquirir la propiedad posteriormente.
El periodo de sesiones del Congreso que inicia en septiembre será determinante para el futuro de este programa. Si se aprueba la reforma, el Instituto estará listo para comenzar las obras en febrero de 2025, momento en el que los trabajadores que cumplan con los requisitos puedan adquirir una de las viviendas que remata el Infonavit.