Infonavit
Infonavit anuncia NUEVA forma de pago para DESCUENTO de deuda por crédito hipotecario en 2024
Esta modificación a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ya fue aprobada por la Comisión de Vivienda de la Cámara de DiputadosAquellos patrones que no han cumplido con todas las aportaciones de la prestación de vivienda para sus empleados, deben estar muy atentos a la siguiente información, ya que ahora el Infonavit anuncia una nueva forma de pago con la que podrán obtener un descuento de deuda por crédito hipotecario en 2024.
El Infonavit anuncia que, tras una aprobación por unanimidad de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados a modificaciones en la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, ya se puede aceptar una nueva forma de pago por parte de los patrones para que se les otorgue un descuento de deuda por crédito hipotecario en 2024, la cual consiste en recibir bienes inmuebles con dación de pago.
A través de la nueva forma de pago que tendrá disponible el Infonavit para descuento de deuda por crédito hipotecario en 2024, el Instituto determinará si los bienes inmuebles ofrecidos mediante la figura de dación en pago por los patrones, podrán cubrir total o parcialmente, los adeudos por concepto de aportaciones que no se han hecho y que corresponden a la prestación que tienen derecho los empleados
“El Instituto contará con la facultad discrecional de aceptar los inmuebles que le sean ofrecidos, considerando, entre otros aspectos, sus características, ubicación y avalúo; los bienes inmuebles deberán estar libres de gravamen, carga, proceso judicial o contingencia de cualquier naturaleza”, señala el dictamen aprobado por la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados.
Como se mencionó, en dado caso de que patrones recurran a la nueva forma de pago para el descuento de deuda por crédito hipotecario en 2024, el Infonavit evaluará el inmueble y va a indicar el monto que cubrirá parte de la deuda. Asimismo, solo podrá realizarse al 80% del valor del avalúo, y sobre dicho valor deberán descontarse los gastos que se le generen al Instituto para su adjudicación o aceptación.
“La reforma es favorable porque no sólo otorga una nueva opción para dar cumplimiento a las obligaciones a cargo de los entes públicos derivados del pago aportaciones, sino que también representa un beneficio directo para las personas trabajadoras”, señaló la la diputada Lilia Aguilar Gil, presidenta de la Comisión de Vivienda, sobre la nueva forma de pago al Infonavit para obtener el descuento de deuda por crédito hipotecario.