Programas sociales
Convocatoria Por una Mejor Vivienda 2024; REQUISITOS para apoyo del Bienestar de 90,000 pesos
Este programa va dirigido a personas que se encuentren en condiciones vulnerables y su hogar requiera reparacionesAquellas personas que se encuentren en condiciones vulnerables y su hogar requiera reparaciones no deben perder detalle a los requisitos para el apoyo del programa Por una Mejor Vivienda 2024, el cual proporciona un apoyo económico de hasta 90 mil pesos para mejorar o ampliar su casa. Esta iniciativa está diseñada para facilitar el acceso a recursos que permitan optimizar sus hogares y prioriza a los sectores de menores ingresos.
El objetivo principal de Por una Mejor Vivienda 2024 es reducir el rezago habitacional en México, contribuyendo así a una mayor igualdad social. A través de este programa, se busca que más familias en territorio mexicano tengan acceso a una casa digna y adecuada.
Por una Mejor Vivienda 2024 está dirigido a familias de bajos ingresos que viven en zonas rurales o urbanas marginadas y que presentan alguna carencia en su vivienda. Los requisitos para recibir el apoyo del Bienestar que puede llegar a ser de hasta 90,000 pesos son los siguientes:
- Ser mayores de 18 años.
- No haber recibido apoyo de este programa o de cualquier otro programa de vivienda del gobierno.
- Acreditar la propiedad o posesión del inmueble que se desea mejorar.
- Estar en situación de pobreza y no contar con otras fuentes de financiamiento para la mejora de la vivienda.
- Residen en inmuebles ubicados en suelo urbano o rural de baja densidad, que estén regularizados o en proceso de regularización.
Es importante mencionar que Por una Mejor Vivienda 2024 se está implementando en 214 municipios de 31 entidades del país en 2024, los cuales fueron seleccionado por su alto nivel de alto rezago social, según evaluaciones realizadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Es por ello que los beneficios del programa son:
- Mejora de la calidad de vida: Al contar con una vivienda en mejores condiciones, las familias pueden disfrutar de un entorno más saludable y seguro.
- Mayor bienestar: Un hogar digno contribuye a la estabilidad emocional y al desarrollo de las personas.
- Fortalecimiento del tejido social: Al mejorar las condiciones de vivienda en las comunidades, se fomenta la cohesión social y el desarrollo comunitario.
“La prioridad son?quienes habiten en zonas con mayor grado de marginación, con población mayoritariamente indígena o con altos índices de violencia”, señala el programa Por una Mejor Vivienda 2024 en su página de Internet.
Las personas interesadas en ser beneficiarias del programa Por una Mejor Vivienda 2024, en la página oficial del programa encontrarán información detallada sobre los requisitos, los beneficios y las convocatorias abiertas, asimismo, deben acudir a las oficinas de bienestar en su localidad, donde los servidores de la nación podrán brindar orientación personalizada y ayudar a realizar el trámite.