¡Salario mínimo en México!
Estos pensionados reciben AUMENTO al monto de pago de la Pensión IMSS por salario mínimo en 2025
Con el aumento previsto para el salario mínimo en 2025, algunos pensionados del IMSS también incrementarán su mensualidad.Aún no termina el año, pero los trabajadores de México y los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya esperan recibir noticias sobre el aumento al salario mínimo para 2025. Con este ajuste, ciertos jubilados se verán beneficiados ya que reciben en sus cuentas bancarias, un incremento al monto de su mensualidad de la Pensión IMSS, a la par del pago para los empleados nacionales.
De acuerdo con el calendario de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), encargada de determinar el aumento que tendrá el salario mínimo, basada en estudios económicos y sociales, será el último día de noviembre, la fecha límite para que los representantes de los trabajadores y los empleadores presenten sus propuestas para establecer un nuevo monto de pago. Por lo que en diciembre, se establece el plazo final para tomar una decisión definitiva y se anuncie la resolución sobre el incremento que entrará en vigor en 2025.
Siguiendo con las fechas establecidas en el calendario de la Conasami, el primer día de enero de 2025, se publicará el nuevo monto del salario mínimo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y comenzará a aplicarse en todas las empresas y negocios regulados del país, sin excepciones. También algunos pensionados serán beneficiados con el ajuste, ya que verán un aumento en el pago de su Pensión IMSS, una vez se haga oficial por parte de las autoridades del Instituto y apliquen el incremento en las cuentas bancarias.
¿Qué pensionados del IMSS reciben aumento por salario mínimo en 2025?
El aumento al salario mínimo en México, solamente beneficiar a los pensionados que cotizaron bajo el régimen de la Ley 73. Sin embargo, los jubilados no verán el ajuste a su Pensión IMSS desde el primer día hábil del 2025, ya que generalmente el nuevo monto de pago se comienza a dispersar a partir de la segunda mensualidad; es decir, con el depósito de febrero.
A pesar de que no se han presentado cifras oficiales para el aumento del salario mínimo en 2025, se estima que continúe subiendo en dos dígitos. La presidente electa, Claudia Sheinbaum, expuso en varias ocasiones su intención de mantener esta tendencia tanto para los trabajadores en activo como para los beneficiarios de la Pensión IMSS por la Ley 73. Durante la presentación de su plan “100 pasos para la transformación”, explicó que se requeriría un incremento anual del 11 por ciento, durante el próximo sexenio, para alcanzar las metas de recuperación salarial en México.
Cabe recordar que en el artículo 75 de la Ley del Seguro Social (LSS), se establece que la Pensión IMSS bajo la modalidad de incapacidad permanente, viudez, orfandad y ascendientes; son susceptibles a revisión con el aumento al salario mínimo. Es decir, el monto de pago para estos pensionados incrementará con el mismo porcentaje que corresponda al al ajuste salarial en el país.