¡Regreso a clases!

Alertan a padres de familia por montadeudas en CDMX al comprar útiles escolares en regreso a clases

Este método de "montadeudas" se ha detectado principalmente en aplicaciones móviles y sitios web.
jueves, 22 de agosto de 2024 · 17:01

Con el inicio del ciclo escolar 2024-2025, las autoridades de la CDMX han emitido una alerta a los padres de familia sobre la actividad de los "montadeudas". Estos estafadores están aprovechando la temporada de compra de útiles escolares para engañar a las familias y generar deudas ilícitas. Es fundamental tomar medidas para evitar ser víctima de estos fraudes en el regreso a clases.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX ha señalado que existen grupos delictivos que ofrecen préstamos rápidos con mínimos requisitos, pero luego alteran las condiciones de pago para extorsionar a los padres de familia. Este método de "montadeudas" se ha detectado principalmente en aplicaciones móviles y sitios web, lo que requiere una mayor precaución por parte de los usuarios en la compra de útiles escolares para el regreso a clases de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Entre 2021 y 2024, desde el Consejo Ciudadano alertan a los habitantes de la CDMX por el surgimiento de 1,046 aplicaciones móviles, de las cuales un 6 por ciento se presentan como plataformas de juegos, servicios financieros, o herramientas para inversiones y gestión de bienes. Esta tendencia resalta cómo estas apps, aparentemente legítimas, pueden ocultar actividades financieras engañosas. El incremento de ellas viene con la necesidad de la compra de útiles escolares para el regreso a clases de la SEP, por lo que se necesita una mayor vigilancia y así proteger a los padres de familia de posibles 'montadeudas'.

Los 'montadeudas' emplean tácticas intimidatorias para recuperar préstamos por la compra de los útiles escolares, utilizando amenazas y agresiones verbales. Además, estos delincuentes pueden atacar con exponer la deuda de los padres de familia, a los contactos de la víctima, como lo puede ser algún grupo de WhatsApp para las clases de sus hijos, o incluso cobrar por un préstamo no solicitado, que en realidad solo se registra al instalar la aplicación. Estos métodos engañosos refuerzan la necesidad de ser cauteloso al tratar con prestamistas desconocidos.

Salvador Guerrero Chiprés, presidente del organismo en la CDMX, alerta a los padres de familia para evitar fraudes al adquirir útiles escolares. Sugiere proceder con precaución ante ofertas de préstamos instantáneos que omiten la revisión del historial crediticio. Es fundamental investigar a fondo la credibilidad de los prestamistas y examinar detalladamente los términos del préstamo. Además, se debe evitar proporcionar acceso a tu dispositivo móvil al descargar aplicaciones sospechosas.