Empleos
¿Cuánto gana un maestro de primaria? Este sueldo paga la SEP por estado para regreso a clases
En el ranking del IMCO sobre “carreras mejor pagadas,” los maestros de primaria se encuentran en el lugar 33.¿Te has preguntado cuánto puede ganar un maestro de primaria en México? La Secretaría de Educación Pública (SEP) establece diferentes sueldos para los docentes dependiendo del estado en el que trabajen. Con el regreso a clases del ciclo escolar 2024-2025 a la vuelta de la esquina, descubre a continuación la variedad de remuneraciones que se paga y cómo estas pueden variar según la ubicación.
En el segundo trimestre de 2023, México contaba con 677,000 maestros de educación primaria, quienes ganaban un sueldo promedio de 7,042 pesos mexicanos al mes, trabajando más de 25 horas semanales. Según datos de Data México, la mayoría de estos docentes, con una edad media de 41 años, están representados por un 67.4 por ciento de mujeres, que perciben un promedio de 7,200 pesos, frente a un 32.6 por ciento de hombres que ganan aproximadamente 7,870 pesos.
Los estados de Chiapas, Campeche y Tabasco se destacan por ofrecer los salarios más altos a los maestros de primaria, superando los 10 mil pesos mensuales. Mientras tanto, la mayor concentración de docentes se encuentra en Estado de México, Veracruz y Jalisco, con 81,500, 65,800 y 36,700 profesores respectivamente. Estas cifras reflejan tanto la variabilidad en los ingresos como la distribución de la fuerza laboral educativa en el país.
En México, el salario promedio de un maestro de primaria este regreso a clases alcanza los 19,304 pesos mensuales, complementado con un adicional de 7,112 pesos, de acuerdo con Glassdoor. No obstante, el sistema educativo enfrenta retos considerables, con más de dos millones de docentes responsables de educar a 33 millones de estudiantes. Esta situación supera las recomendaciones de carga laboral establecidas por la OCDE, reflejando un desafío importante en la educación nacional.
En el ranking del IMCO sobre “carreras mejor pagadas,” los maestros de primaria se encuentran en el lugar 33, con un sueldo mensual de 10,407 pesos. Esto contrasta con los ingresos en medicina, que ascienden a 17,846 pesos, y con los de orientación educativa, que apenas alcanzan los 8,673 pesos. Por otro lado, El IMCO destaca que las condiciones laborales para los maestros en México son deficientes, limitando su desarrollo profesional.