Pensiones

Estos pensionados NO cobran aumento del 100 por ciento al pago de Pensión IMSS 2024 en septiembre

Este mes de septiembre existen pensionados del IMSS que no podrán tener el aumento del 100 por ciento en su pago.
jueves, 29 de agosto de 2024 · 13:35

Los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social a partir de este año pueden recibir un aumento del 100 por ciento al pago que les corresponde mes con mes si cumplen con ciertas características. Pese a que esta legislación aplica a nivel nacional, existen beneficiarios de la Pensión IMSS 2024 que este mes de septiembre no cobran este incremento debido a restricciones del programa pensadas para que el Fondo de Pensiones del Bienestar, se mantenga con liquidez suficiente. 

El aumento del 100 por ciento al pago de la Pensión IMSS 2024 es una decisión que busca mejorar las condiciones de vida de los jubilados en México. Sin embargo, existen pensionados que no cobran este incremento en el monto que recibirán en el mes de septiembre debido a las condiciones bajo las que se pactó este acuerdo que busca emparejar la balanza social.

Aunque este aumento para pensionados parece ser muy beneficioso, pondrá a prueba la capacidad del gobierno mexicano para continuar ofreciendo prestaciones adecuadas a todos sus beneficiarios dependerá en gran medida de cómo se manejen las finanzas en los próximos años, así como de la respuesta del mercado laboral y las medidas que se tomaron para la creación de un fondo semilla que permitirá el aumento de la Pensión IMSS 2024

Pensionados que no cobran aumento del 100 por ciento al pago Pensión IMSS 2024

Los pensionados que no cobran el aumento del 100 por ciento en septiembre, son aquellos que el pago que reciben mes con mes sea superior a los 16,777 pesos. Así mismo, aquellos que se encuentren bajo el cobijo de la Ley 73 en la Pensión IMSS 2024, tampoco tendrán derecho a que este dinero llegue a sus cuentas. 

El tope de 16,777 pesos podría verse como una medida para controlar el impacto fiscal de este aumento, evitando que el gasto en pensiones se vuelva insostenible. Además, se ha subrayado que este ajuste es parte de una estrategia más amplia para fortalecer el sistema de pensiones en el país, la cual incluye reformas en la administración de los fondos, mejoras en la eficiencia operativa de la Pensión IMSS 2024 y un monitoreo constante de las condiciones económicas para futuros ajustes.

Este límite que nos revela quienes son los pensionados que no cobran el aumento del 100 por ciento en el mes de septiembre, busca equilibrar los recursos disponibles de la Pensión IMSS 2024 y asegurar la viabilidad financiera del sistema a largo plazo, especialmente en un contexto de envejecimiento poblacional y mayor demanda de prestaciones, que podría presentarse en un futuro próximo.