¿Adiós INAPAM?
¿Desaparece INAPAM con Claudia Sheinbaum? Esto pasará con los DESCUENTOS a adultos mayores en 2025
Conoce las novedades surgidas al rededor del INAPAM ante la llegada de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a Palacio Nacional.El próximo mes de octubre comenzará una nueva administración en México, que estará encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, primera presidenta electa en la historia del país. Con su llegada comenzará un nuevo ciclo que traerá consigo cambios significativos a partir de 2025. Entre estos cambios existen versiones que señalan que desaparece el INAPAM y pone en duda la continuación de los descuentos y promociones que ofrece a todos los adultos mayores del país.
Si desaparece el INAPAM en 2025, existe una preocupación genuina por el bienestar de los adultos mayores y la posible pérdida de beneficios que han sido esenciales para su calidad de vida. Por otro lado, algunos sectores apoyan la iniciativa de reestructuración como una medida necesaria para modernizar el gobierno y asegurar la sostenibilidad de los programas de asistencia.
Con el INAPAM los adultos mayores de México pueden recibir descuentos y promociones exclusivas que buscan brindar una mejor calidad de vida a este sector de la población. Pero, lo que pasará en 2025 con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia podría terminar con los beneficios que brinda este Instituto en todo el país, por lo que la incertidumbre es una constante ante la llegada de cambio de administración.
Esto pasará con los descuentos a adultos mayores en 2025
Como parte de sus planes de gobierno, Claudia Sheinbaum ha anunciado que el proceso de reestructuración de hasta 17 dependencias comenzará a principios de 2025. Durante este período, se llevarán a cabo consultas públicas y se recogerán opiniones de diversos sectores de la sociedad para guiar las decisiones finales. Además, se establecerán mesas de trabajo con expertos en políticas de asistencia social para diseñar las nuevas políticas que reemplazarán a las actuales.
Entre las dependencias que apuntan a una reestructuración en 2025 está el INAPAM, sin embargo lo que pasará con los descuentos es que tal vez cambien algunas cláusulas pero no se pierden. Es fundamental que los adultos mayores y sus familias se mantengan informados sobre los avances de estas reformas y participen activamente en las consultas públicas.
La reestructuración del INAPAM y otras dependencias gubernamentales bajo la administración de Claudia Sheinbaum representa un desafío y una oportunidad para modernizar la administración pública en México. Si bien los adultos mayores podrían enfrentar cambios significativos en sus beneficios actuales, también existe el potencial para que se implementen políticas más eficientes y adaptadas a las necesidades contemporáneas.