Infonavit

Infonavit advierte por MONTO máximo de descuento a trabajadores que ganan salario mínimo en 2024

Para no ver afectada su economía y tener un buen control de su presupuesto, afiliados deben conocer el monto máximo que se les puede descontar al contratar un crédito
miércoles, 7 de agosto de 2024 · 18:35

Las personas que están considerando comprar una vivienda dentro de poco tiempo y sus ingresos no son muy elevados, deben estar atentas a la siguiente información, ya que el Infonavit advierte sobre el monto máximo de descuento que le puede aplicar a trabajadores que ganan el salario mínimo en 2024.

Para no ver afectada su economía y tener un buen control de su presupuesto, es importante que los afiliados al Infonavit, principalmente los trabajadores que ganan el salario mínimo, conozcan cuál es la cantidad límite que se les puede otorgar de crédito, así como el monto máximo de descuento que les pueden aplicar, ya que el cobro es recurrente y hay momentos en que se podría complicar realizar el pago correspondiente.

En este 2024, para evitar problemas económicos a los trabajadores relacionados por créditos de vivienda, el Infonavit ha implementado medidas para flexibilizar el acceso a los financiamientos, entre ellos el monto máximo de descuento a afiliados que ganan el salario mínimo, además del tiempo que van a tardar de pagar.

Los trabajadores que ganan el salario mínimo en 2024 y desean acceder a un crédito del Infonavit, el Instituto advierte que el monto máximo de descuento que les puede hacer es del 20 por ciento de sus ingresos, mientras que les puede otorgar hasta aproximadamente 460,000 pesos. Hay que señalar que la cantidad puede variar ligeramente dependiendo de la edad del afiliado, su historial crediticio y antigüedad en el empleo.

Asimismo, el Infonavit ha indicado que el tiempo para cubrir el pago “puede ser de 1 hasta 30 años, para compra y construcción de vivienda, así como el pago de un crédito con el banco”, es así que con estas medidas, quienes ganen el salario mínimo en 2024 tienen más facilidades para contratar un financiamiento, pero también tendrán un mejor equilibrio en su economía.