Pensiones
Pago de Pensión Bienestar 2024; LISTA de adultos mayores que cobran este 13 y 14 de septiembre
Estos son los adultos mayores que cobran este 13 y 14 de septiembre para obtener el pago del programa.En las próximas horas un nuevo operativo de pago de la Pensión Bienestar 2024 llegará a las cuentas de millones de beneficiarios en todo el país. Para saber si formas parte de los beneficiarios las autoridades revelaron una lista que contiene los apellidos de los adultos mayores que cobran este 13 y 14 de septiembre, con lo que podrán hacer uso de los recursos que brinda este programa.
Desde su implementación, la Pensión Bienestar 2024 ha sido vista como un pilar de la política social en México, y su continua expansión ha permitido reducir las brechas de desigualdad entre las personas mayores de diferentes regiones del país. El pago del programa ha tenido especial impacto en zonas rurales y comunidades indígenas, donde el acceso a otras fuentes de ingreso o seguridad social es limitado.
El incremento de la Pensión Bienestar 2024 a 6 mil pesos en 2024 marca un nuevo paso en los esfuerzos del gobierno por ofrecer un respaldo económico más robusto a las personas adultas mayores. Este pago del 13 y 14 de septiembre que responde a las condiciones económicas del país, busca asegurar que los beneficiarios cuenten con los recursos necesarios para enfrentar los retos del día a día, mientras se refuerza el compromiso con una vejez digna y protegida.
Lista de adultos mayores que cobran este 13 y 14 de septiembre
De acuerdo con la lista, los adultos mayores que cobran este 13 y 14 de septiembre serán aquellos cuyas letras iniciales del primer apellido de los beneficiarios. Las adultos mayores deben obedecer el calendario de dispersión por apellido que comenzará a aplicarse para dispersar este pago, y se espera que este nuevo sistema permita una entrega más ágil de los recursos. El esquema seguirá el siguiente orden:
- Viernes 13 de septiembre: Personas con la inicial M.
- Sábado 14 de septiembre: Personas con la inicial N, Ñ, O, P y Q
El monto, que será dispersado a través de la tarjeta de la Pensión Bienestar, está diseñado para cubrir, al menos en parte, las necesidades básicas de los beneficiarios, como alimentación, medicamentos y otros gastos esenciales. Aunque el apoyo no cubre todas las necesidades económicas de este sector de la población, representa un alivio importante en un contexto de altos costos de vida.