Salario Mínimo 2025

Aumento al salario mínimo en México; esto pasará con el pago de la Pensión IMSS en 2025

Conoce los posibles efectos que tendrá el aumento al salario mínimo que se podría producir el próximo año en la Pensión IMSS.
jueves, 19 de septiembre de 2024 · 12:35

El Congreso de la Unión se prepara para debatir en las próximas semanas una de las medidas más esperadas sobre el posible aumento al salario mínimo para 2025. La Cámara de Diputados han iniciado los primeros acercamientos a través de sus comisiones de trabajo para abordar el tema, que afecta directamente a trabajadores en México. Pero, sobre todo para aquellos que se preguntan que pasará con el pago de la Pensión IMSS tras el posible incremento. 

Actualmente, el salario mínimo se encuentra en 248.93 pesos diarios, cifra que ha venido incrementándose en los últimos años, como parte de los esfuerzos por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores. Este pago es uno de los factores que define el monto de una Pensión IMSS tras completar las semanas de cotización, por lo que un aumento en 2025 podría ser importante para calcular el pago que podrían obtener. 

Ante la creciente expectativa por lo que pasará con el alza, uno de los puntos más discutidos ha sido si este aumento en el salario mínimo podría tener un impacto directo en la Pensión IMSS, una de las prestaciones más sensibles para la población trabajadora. Para 2025, la posible nueva alza al salario mínimo en México es vista con optimismo por algunos sectores, que la consideran necesaria para continuar con esta tendencia. 

Esto pasará con el pago de la Pensión IMSS en 2025

Una de las principales preocupaciones que ha surgido en torno al incremento al salario mínimo es si dicho ajuste afectará de manera directa las pensiones que otorga el IMSS. Sin embargo no existe una relación directa entre el incremento al salario mínimo y el monto de las pensiones, por lo que no pasará nada extraordinario si se logra el aumento a este pago en 2025, como mencionaron los diputados. 

Esto se debe a que la Pensión IMSS está determinada por las contribuciones que se realizan durante la vida laboral del trabajador, las cuales se calculan con base en el salario base de cotización y no exclusivamente en el salario mínimo. Otro factor que influye en la discusión es que muchos trabajadores que cotizan en el IMSS tienen sueldos superiores al salario mínimo, lo que reduce aún más la posibilidad de que un incremento afecte de manera directa su pensión.

El salario base de cotización es un componente clave en el cálculo de Pensión IMSS, ya que toma en cuenta el sueldo que percibe el trabajador, las prestaciones adicionales, como el aguinaldo y las primas vacacionales, y el tiempo que haya cotizado. Por lo tanto, aunque un aumento al salario mínimo puede elevar ligeramente las contribuciones de aquellos trabajadores que perciben el salario más bajo, no necesariamente significa que el monto de las pensiones se verá afectado en 2025.