Infonavit
Infonavit confirma FECHA para construir casas baratas a trabajadores con crédito en CDMX
Se ha informado que estas viviendas se localizarán en alcaldías como Iztapalapa, Azcapotzalco y CoyoacánDesde que se anunció que el Infonavit tiene planeado poner en renta y a la venta viviendas a costos accesibles se han generado grandes expectativas en todo el país, no obstante, ahora en septiembre hay buenas noticias, ya que el Infonavit confirma la fecha en que comenzará a construir las casas baratas para trabajadores con crédito en CDMX.
En la actualidad es muy complicado poder hacerse de un hogar propio en la CDMX ante los elevados costos, es por ello que el Infonavit va a construir casas baratas, las cuales en un principio se podrán rentar, pero después de algunos años, dichas viviendas podrán ser adquiridas por lo trabajadores a través de su crédito, lo cual apunta a ser una gran oportunidad de que puedan obtener un patrimonio en la capital.
Ha sido el propio director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, quien en una conferencia confirmó la fecha para construir las casas baratas que estarán disponibles a afiliados con crédito en CDMX. Indicó que se si se aprueban las reformas constitucionales en materia de vivienda, enviadas por el Ejecutivo a inicios este año, en febrero del 2025 se comenzará a cimentar el proyecto.
El titular del Infonavit rechazó que no haya espacio o terrenos para construir las casas baratas para trabajadores en la CDMX. Comentó que ya se encuentran trabajando con las autoridades para verificar las zonas del proyecto, el cual se dejará en manos del “próximo gobierno”, pero con el objetivo claro de que las viviendas se empiecen a levantar a inicios de 2025. Anteriormente, se informó que dichos inmuebles se localizarán en Iztapalapa, Azcapotzalco y Coyoacán.
Finalmente, Carlos Martínez Velázquez confirmó que el proyecto del Infonavit apunta a construir 500 mil casas baratas en todo el país, con una inversión de 250 mil millones de pesos adicionales y que generará 1 millón de empleos por año. Es así que muchos trabajadores se verán beneficiados, no solo con trabajo, sino también con la posibilidad de acceder a un hogar propio dentro de la CDMX y otras partes de México.