Infonavit

Infonavit alerta por DESALOJO de casas a trabajadores que tengan deuda de crédito en 2024

Carlos Martínez Velázquez, titular del Instituto, informó sobre lo que ocurre cuando afiliados no pueden cubrir sus mensualidades
martes, 24 de septiembre de 2024 · 18:40

Hay ocasiones en que afiliados al Infonavit no se encuentran en una buena situación económica y no pueden llegar a cubrir sus pagos de vivienda, motivo por el que pueden llegar a temer perder su patrimonio, ante esto, el Infonavit alerta por desalojo de casas a trabajadores que tengan deuda de crédito en 2024.

Ha sido Carlos Martínez Velázquez, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), quién a través de una entrevista al medio Excelsior, alerta a afiliados que tengan la deuda de un crédito en 2024, para que sepan que actualmente ya no se aplica el desalojo de casas.

“La visión que se ha impulsado con el presidente Andrés Manuel López Obrador es que nadie tenga miedo de perder su casa”, mencionó Carlos Martínez Velázquez al Excelsior.

 

El titular del Infonavit explicó que durante el último sexenio se han implementado diversos programas que permiten a los trabajadores ajustar su deuda y la puedan cubrir conforme a sus recursos disponibles. “Qué tienes que hacer para que un trabajador no pierda su casa: reestructurar su crédito cuantas veces sea necesario; hay vías de ello y eso es lo que hemos hecho para transformar al Infonavit, dijo el funcionario.

Martínez Velázquez concluyó señalando que a lo largo del último sexenio, el Infonavit ha otorgado soluciones de pago a 5.2 millones de trabajadores con dificultades para cumplir con los pagos de la deuda de su crédito. La reestructuración puede implicar cambios en el plazo del financiamiento, el monto de las mensualidades o la tasa de interés.