¿Nuevo Puente?

SEP confirma si suspenden clases el 1 de octubre; ¿habrá nuevo PUENTE para primaria y secundaria?

Con la confirmación del 1 de octubre como día feriado, la SEP fija postura para todos los alumnos de primaria y secundaria en México.
martes, 24 de septiembre de 2024 · 11:40

A medida que se aproxima el 1 de octubre, las expectativas son altas en cuanto a la aceptación y el impacto de esa fecha de descanso obligatorio para los trabajadores del país. En este sentido, la Secretaría de Educación Pública (SEPconfirma a través de su calendario para el ciclo escolar 2024-2025, si se suspenden las clases en la transición del gobierno de Claudia Sheinbaum y si habrá un nuevo puente para toda la comunidad estudiantil de preescolar, primaria y secundaria en México. 

La iniciativa de establecer el 1 de octubre como un fecha de descanso obligatorio cada seis años, se enmarca en un contexto histórico y político significativo. Por ello cobra importancia conocer la postura de la SEP y si confirma que se suspenden las clases este día feriado, e integrará un nuevo puente al calendario escolar de primaria y secundaria para este ciclo escolar 2024-2025.

Cabe mencionar que dentro del calendario escolar 2024-2025, no se contempla un nuevo puente para el próximo 1 de octubre por parte de la SEP, sin embargo, esto podría cambiar debido a que esta fecha conmemorativa abarca a todos los trabajadores del país, incluidos docentes y directivos, por lo que el camino a seguir para estudiantes de primaria y secundaria aún no parece claro. 

¿Habrá nuevo puente para primaria y secundaria de la SEP por día feriado del 1 de octubre?

Aunque este día feriado oficial que se contempla en la Ley Federal de Trabajo (LFT) ya fue aprobado en la cámara alta del Senado, aún debe publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Por esto, la SEP aún no confirma cambios en su calendario, y no se suspenden las clases para todos los alumnos de primaria y secundaria en el país. Esta fecha está marcada como "reflexión de días conmemorativos", por lo que los estudiantes deberán presentarse en su horario habitual de actividades el próximo 1 de octubre.

El cambio de administración es un evento de gran relevancia en la vida política del país, y el gobierno actual considera que otorgar un día de descanso obligatorio contribuirá a un proceso de transición más ordenado y participativo. La SEP podría unirse a la iniciativa, pero habrá que esperar próximos anuncios para saber si confirma que se suspenden las clases el 1 de octubre para el personal docente y alumnado. Aunque cabe aclarar que en caso de aprobarse, no habrá nuevo puente, ya que esta fecha cae en lunes. 

Aunque este nuevo día de descanso se otorgará cada seis años, se espera que se pueda recorrer para otorgar un puente, similar a otras fechas conmemorativas importantes en el calendario mexicano. Su incorporación refleja el compromiso de México con la democracia y la participación ciudadana, por lo que no se descarta que la SEP también lo otorgue como libre para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria; sin embargo, las autoridades piden a los padres de familia que estén al pendiente de los anuncios oficiales.