Trabajadores

Reforma laboral en México; ¿habrá DOBLE pago de aguinaldo para trabajadores en 2024?

Actualmente, la prestación consiste en pagar al empleado el equivalente a un mínimo de 15 días de salario, pero se está buscando que el monto se duplique
jueves, 26 de septiembre de 2024 · 17:35

Desde hace varios meses se ha planteado una reforma laboral en México para mejorar las condiciones de millones de trabajadores y uno de los ejes principales es el aumentar el aguinaldo, es por ello que ahora que se acerca el fin de año hay incertidumbre sobre si habrá doble pago de dicha prestación en 2024.

El aguinaldo es una prestación laboral que por ley deben recibir todos los trabajadores en México. Consiste en una cantidad de dinero equivalente a un mínimo de 15 días de salario, que los patrones deben pagar a sus empleados antes del 20 de diciembre de cada año. No obstante, el monto de esta prestación no ha cambiado en más de 50 años y hay quienes consideran se requiere de una reforma laboral que ajuste este pago.

La dispersión del aguinaldo se encuentra establecida en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y luego de que no hace mucho tiempo fue aprobada por el Senado de la República la nueva reforma laboral que incluye el aumento de esta prestación, hay trabajadores que se preguntan si en 2024 ya habrá doble pago.

Cabe mencionar que quienes apoyan esta reforma laboral señalan que al duplicar el aguinaldo, los trabajadores tendrían más recursos económicos para enfrentar los gastos de fin de año, asimismo, es una forma de valorar y reconocer el arduo trabajo que realizan los empleados a lo largo de 12 meses.

Esto es lo que se sabe sobre si habrá doble pago de aguinaldo para trabajadores en 2024

Aunque la nueva reforma laboral en México que involucra el doble pago de aguinaldo para trabajadores fue aprobada por el Senado en febrero pasado, es muy probable que no se aplique la modificación en 2024, ya que se han presentado otras prioridades legislativas, por lo que la propuesta se ha suspendido de manera indefinida.

No hay que olvidar que para que una reforma laboral pueda entrar en vigor es necesario que sea aprobada por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, para después pasar al poder Ejecutivo, el cual en caso de dar su visto bueno, publicará la determinación en el Diario Oficial de la Federación. Es así que al faltar poco tiempo para que acabe el año, todo indica que los trabajadores seguirán percibiendo el aguinaldo que equivale regularmente a 15 días de salario.