Monedas

Tesoro numismático; la antigua moneda de 50 centavos por la que te dan hasta 1 MILLÓN de pesos

Este ejemplar es muy buscado por los coleccionistas debido a su belleza, historia y potencial valor.
jueves, 5 de septiembre de 2024 · 20:45

Aquellas personas que acostumbran a guardar monedas es posible que tengan en su posesión un verdadero tesoro numismático que vale una sorprendente cantidad de dinero, se trata de una antigua pieza de 50 centavos proveniente de Estados Unidos por la que hay coleccionistas que dan por ella hasta 1 millón de pesos.

La antigua moneda de 50 centavos por la que dan hasta 50,000 dólares, que equivalen a 1 millón de pesos, al ser considerada un tesoro numismático es la pieza que tiene acuñado el rostro de John F. Kennedy. Dicho ejemplar es muy buscado por los coleccionistas debido a su belleza, historia y potencial valor. 

Entre las características principales de la antigua moneda de 50 centavos de John F. Kennedy se encuentran que fue producida en 1964 y está hecha 90 por ciento de plata. Se le cataloga como un tesoro numismático debido a que este tipo de ejemplares fueron acuñados poco después de su asesinato y representan un momento histórico significativo para los Estados Unidos.

Por si fuera poco, la antigua moneda de 50 centavos constantemente está aumentando su valor alcanzado hasta el millón de pesos en la actualidad, ya que la cantidad de piezas de plata acuñadas cada año disminuyó a partir de 1965, lo que ha hecho que las primeras que se lanzaron sean las más raras y valiosas. 

Como en cualquier moneda, el estado de conservación es crucial para determinar su valor. Las piezas de 50 centavos antiguas con la figura de John F. Kennedy con muy poco desgaste son las más buscadas. Es así que en caso de haber hecho algún viaje a Estados Unidos o tener guardadas divisas de aquel país, no está de más revisar si se tiene esta pieza, y en caso de ser así, se recomienda llevarla a  evaluar con un numismático profesional. Él podrá examinarla cuidadosamente y proporcionar una valoración precisa basada en su estado de conservación, rareza y otros factores.