¡Pensionados de México!

SAT manda aviso a jubilados y pensionados por NUEVO monto máximo para cobro de impuestos en 2025

Los jubilados y pensionados de México están obligados al pago de impuestos, en el caso de exceder el monto máximo permitido.
sábado, 11 de enero de 2025 · 15:55

Con un nuevo pago para los jubilados y pensionados en México, así como el aumento a las obligaciones fiscales por la inflación anual establecida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) manda un aviso importante y establece el monto máximo que pueden recibir por concepto de su pensión mensual, para así evitar el cobro de impuestos en el 2025.

Cabe recordar que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ubicó la inflación en un 4.21 por ciento, la cuál servirá como base para el cálculo de multas y el incremento al cobro de algunos impuestos por parte del SAT. A través de un comunicado oficial, el organismo manda un aviso a los pensionados del país, sobre el monto máximo establecido para quedar exentos de las obligaciones de carácter fiscal en ingresos por jubilaciones, haberes de retiro, pensiones vitalicias u otras formas de retiro provenientes de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, que estén previstas en la Ley del Seguro Social o en la Ley del ISSSTE.

En caso de que las pensiones sean mayores a dicha cantidad, el ISR se cubre únicamente por el monto que exceda a lo permitido.

El SAT recuerda que no todos los jubilados y pensionados de México están obligados al pago de impuestos, y que únicamente en el caso de sobrepasar este nuevo monto máximo para el 2025, les hará el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Además, lanza un aviso a estos mismos beneficiarios deberán presentar la declaración anual en el mes de abril, para no ser acreedores a multas o sanciones económicas.

¿Cuál es el nuevo monto máximo para el cobro de impuestos a jubilados y pensionados en 2025?

De acuerdo con el artículo 165 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) titulado "Procedimiento para efectuar la retención del ISR por pagos de pensiones y haberes del retiro percibidos de dos o más personas", el monto máximo para que a los jubilados y pensionados no se les haga el cobro de impuestos es de 15 salarios mínimos generales. Conforme al nuevo importe para el 2025, el SAT efectuará la retención sobre un ingreso mensual superior a los 50 mil pesos mensuales, al incrementar el importe en 278.80 pesos diarios.. 

Cuando la suma total de los ingresos mensuales percibidos por jubilacionespensiones o haberes de retiro, de todas las personas que realizan pagos al contribuyente de que se trate, no exceda de quince salarios mínimos generales del área geográfica del contribuyente elevados al mes, las personas que realicen dichos pagos no efectuarán retención mensual alguna del Impuesto..

Los jubilados pensionados de México, ya sean por parte del IMSS, ISSSTE u otro organismo, deben atender al aviso que manda el SAT, ya que de rebasar este nuevo monto máximo establecido en la LISR y no cumplir con los impuestos sobre el excedente en 2025, se harán acreedores a una fuerte multa económica. Los beneficiarios deberán consultar su respectivo talón de pago para conocer su situación ante las autoridades fiscales.