Salud Casa por Casa

Consultas GRATIS a adultos mayores; quiénes reciben primeras visitas de Salud Casa por Casa en 2025

En Tlaxcala, el censo para implementar el programa Salud Casa por Casa 2025 ya registra un avance del 50 %, según informó el delegado de la Secretaría del Bienestar
domingo, 12 de enero de 2025 · 07:35

A partir de febrero de 2025, el Gobierno de México pondrá en marcha el programa Salud Casa por Casa, diseñado para llevar consultas gratis a los adultos mayores. Este proyecto tiene el objetivo de mejorar su calidad vida, por lo que es importante saber quienes serán los primeros en recibir dichas visitas

En Tlaxcala, el censo para implementar el programa Salud Casa por Casa 2025 ya registra un avance del 50 %, según informó el delegado de la Secretaría del Bienestar, Carlos Luna Vázquez. Este proceso incluye un cuestionario extenso con más de 80 preguntas que permite evaluar las condiciones de salud, antecedentes médicos, hábitos alimenticios y sociales de los adultos mayores.

¿Cómo funciona Salud Casa por Casa?

El programa Salud Casa por Casa 2025 se basa en visitas médicas periódicas a los hogares de los adultos mayores para dar consultas gratis. Un equipo compuesto por 21,500 médicos, enfermeras y profesionales de la salud proporcionará atención primaria, seguimiento de enfermedades crónicas, revisión de signos vitales, y administración de tratamientos y medicamentos recetados. Además, el personal médico:

  • Mantendrá un historial clínico detallado de cada adulto mayor beneficiario.
  • Entregará una cartilla de salud para registrar consultas, tratamientos y medicamentos.
  • Realizará curaciones, estudios clínicos básicos y coordinará traslados a niveles de atención superiores, si fuera necesario.

Requisitos para acceder al programa

Los adultos mayores interesados en tener consultas gratis y tener las pimeras visitas deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Ser beneficiarios de la Pensión para el Bienestar.
  • Tener sus datos registrados en el censo de la Secretaría del Bienestar.
  • El programa también incluye a personas con discapacidad que hayan sido registradas previamente.

¿Quiénes serán los primeros en recibir las visitas?

Las consultas gratis del programa Salud Casa por Casa darán sus primeras visitas a los adultos mayores censados que ya reciben la Pensión para el Bienestar. La Secretaría del Bienestar tiene localizados los domicilios de estos beneficiarios, permitiendo una planificación eficiente para las primeras atenciones en municipios como los de Tlaxcala.

El programa Salud Casa por Casa refleja el compromiso del Gobierno de México de garantizar acceso a servicios médicos para sectores vulnerables. Con un enfoque en atención personalizada, busca dar un respiro a los adultos mayores y sus familias, acercando el sistema de salud directamente a sus hogares.