Pensiones

Este es el NUEVO trámite obligatorio para que NO suspendan pago a pensionados de México en febrero

Este trámite obligatorio es personal, aunque se podrá llevar a cabo de manera personal o en línea
lunes, 13 de enero de 2025 · 12:35

Las autoridades de México han lanzado un importante aviso a los jubilados y pensionados en una localidad al norte del país, ya que se ha habilitado un nuevo trámite de carácter obligatorio para que no les suspendan su pago, mismo que estará habilitado durante febrero, pero cuyo registro se estará llevando desde el primer mes del año.

Es en la entidad de Durango donde se invita a los pensionados para que lleven a cabo el nuevo trámite durante el mes de febrero. Desde la Dirección de Pensiones del Estado, han señalado que se debe realizar el proceso obligatorio de registro para acreditar la supervivencia, y que no les suspendan el pago en las posteriores dispersiones de la pensión en este estado de México.

Cabe recordar que cada año, la Dirección de Pensiones de Durango lleva a cabo dos jornadas para hacer el trámite obligatorio de la supervivencia de los afiliados, con el cual se tiene el objetivo de verificar que los pensionados sigan con vida y puedan continuar recibiendo su pago. Es decir, es una forma de confirmar que la persona a quien se le otorga la pensión sigue siendo el beneficiario legítimo.

De conformidad con el artículo 52 de la Ley, todos los pensionados de la Dirección deberán realizar semestralmente el trámite de supervivencia, cuyo fin es el acreditar ante la Dirección que el pensionado o pensionista está con vida, y que efectivamente es quien disfruta de la pensión autorizada.

El trámite obligatorio para pensionados de Durango se podrá hacer durante todo febrero, ya sea presencial o por videollamada

Según una publicación en redes sociales, este trámite obligatorio para que no suspendan el pago a pensionados requiere de cita, la cual se debe cumplir de manera presencial durante febrero en la Dirección de Pensiones ubicada en calle Coronado o en línea a través de videollamada en los números (618) 137 19 00, 137 19 terminación 21, 24 o 53, y en Gómez Palacio en el (871) 714 60 07.

Para los pensionados debe quedar claro que el trámite obligatorio de supervivencia es personal, por lo que cada beneficiario deberá identificarse plenamente con la credencial emitida por la Dirección o en su caso, con identificación oficial con fotografía, y deberá contestar el cuestionario que para tal efecto elabore la Dirección de Pensiones y Créditos. Si no se presenta ningún inconveniente en el proceso, los beneficiarios podrán mantener el pago de la prestación económica.