Infonavit
Infonavit sube PRECIO de créditos en 2025; esta es la TARIFA a pagar en hipoteca de tu casa
En los recientes días se ha actualizado la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo cual ha provocado suba el precio de los créditos del Infonavit en 2025Durante este inicio de año se están llevando a cabo ajustes en los costos de algunos productos y servicios, o obstante, dichos cambios también afectan a los trabajadores que tienen una deuda con el Infonavit, ya que sube el precio de créditos en 2025, ante esto, deben estar atentos a la nueva tarifa a pagar en hipoteca de su casa.
En los primeros días de enero se ha dado a conocer que el Infonavit sube el precio de créditos en 2025, aunque la tarifa a pagar en hipoteca de casa no aplica para todos los acreditados, sino que solo se verán afectados quienes tienen su deuda basada en Unidades de Medida y Actualización (UMAs)
Cabe recordar que la UMA es una referencia económica en pesos mexicanos que se utiliza para determinar el monto de diversas obligaciones, como pagos de impuestos, multas, cuotas, prestaciones sociales y hasta créditos, entre estos se encuentra incluidos los del Infonavit. La actualización de dicha unidad se realiza anualmente tomando en cuenta la inflación.
Es así que quienes deban créditos al Infonavit, deberán considerar que de acuerdo con la actualización de la UMA, en 2025 sube un 4.21%, determinando que la tarifa a pagar en hipoteca de una casa será de 4,211 pesos más por cada 100 mil pesos de la deuda de su financiamiento.
Se recomienda cambiar créditos Infonavit de UMAs a pesos para que no suba la tarifa a pagar en hipoteca
Los créditos del Infonavit en Unidades de Medida y Actualización (UMA), así como los de en Veces Salario Mínimo (VSM), están sujetos a ajustes anuales, esto significa que el monto de la deuda y el pago mensual sube de precio cada año debido a la inflación, ante esto, se recomienda a los acreditados en que cambien el financiamiento a pesos para que tengan una tarifa fija a pagar en la hipoteca de su casa.
El Infonavit explica que al cambiar sus créditos a de UMAs a pesos, los afiliados podrán saber exactamente cuánto tendrán que pagar cada mes sin sorpresas, planificar tus finanzas con mayor precisión y evitarán que su deuda de hipoteca aumente debido a la inflación.
Quienes estén interesados en hacer el cambio, solo deben ingresar al portal de Mi Cuenta Infonavit y buscar la sección dedicada a su crédito. Posteriormente, hay que seleccionar "Responsabilidad Compartida", donde el sistema señalará el paso a paso para que se pueda concretar el proceso de conversión.