Pensiones

Confirman AUMENTO del 12 por ciento a jubilados y pensionados de México por salario mínimo en enero

En un estado habrá aumento del 12 por ciento en el pago de pensiones que beneficiará a 1,629 jubilados y pensionados
miércoles, 15 de enero de 2025 · 13:41

Desde el inicio de año, una gran cantidad de jubilados y pensionados de México se estarán viendo beneficiados por el ajuste del salario mínimo 2025, e incluso, hay una entidad en donde confirman que el aumento del 12 por ciento se comenzará a aplicar en este mes de enero.

Ha sido el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de la Educación del Estado de Sinaloa (Issstesin) el que confirma el aumento del 12 por ciento a jubilados y pensionados por salario mínimo en enero, esto por indicaciones del Gobernador Rubén Rocha Moya.

Daniel Ramírez León, director general del Issstesin señaló que el aumento del 12 por ciento por salario mínimo se comenzará a aplicar desde la primera quincena de 2025, lo cual beneficiará a 1,629 jubilados y pensionados. Para otorgar los pagos habrá una inversión anual de 17 millones de pesos.

Cabe mencionar que el salario mínimo tiene una relación directa con las pensiones en México, especialmente en sistemas como el Issstesin, ya que muchas se calculan en función de un porcentaje del último sueldo, así que de esta manera se garantiza un poder adquisitivo mayor para los jubilados y pensionados

Desde enero de 2025, nadie puede percibir menos de 8,364 pesos al mes, incluidos los jubilados y pensionados.

El Issstesin al confirmar el aumento del 12 por ciento a jubilados y pensionados por salario mínimo en enero, se garantiza que desde el primer mes de 2025, ninguna persona derechohabiente perciba menos de 8,364 pesos mensuales. De esta manera se beneficia a quienes tienen menos ingresos para poder cubrir sus gastos básicos.

Ramírez León enfatizó que gracias a la política salarial se ha logrado una recuperación histórica del poder adquisitivo del salario mínimo en un 135 por ciento. Para este 2025, tuvo un incremento de 12 por ciento, para alcanzar un nivel de 278.80 pesos por jornada diaria, así que al mes nadie con ingresos formales puede percibir menos de 8,364 pesos al mes, incluidos los jubilados y pensionados.

Como conclusión, el titular del Issstesin mencionó que se está buscando que mediante incrementos graduales y responsables se establezca un piso de bienestar para las familias de los derechohabientes que menos ganan, recuperando así el poder adquisitivo de los salarios mínimos y de los ingresos.