CFE

CFE visita casas en febrero por AUMENTO en tarifa del recibo de luz y errores en medidores

No hay que perder detalle del proceso para la verificación ante el aumento incorrecto en tarifa del recibo de luz por posibles errores en medidores
miércoles, 22 de enero de 2025 · 09:40

Ante la constante variación en el monto a pagar por el servicio de energía eléctrica, que en ocasiones puede llegar a ser muy caro, muchas personas personas pueden considerar que hay una falla, es por ello que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realiza visita a casas en febrero, ya que por aumento en la tarifa del recibo de luz existe la posibilidad de verificar si hay errores en medidores.

Debido al gran número de quejas por el aumento en la tarifa de pago del recibo de luz, la CFE podría llevar a cabo visitas a las casas durante el próximo mes de febrero, para constatar si existen errores en el consumo eléctrico registrado en los medidores y no cuenten con alguna irregularidad. Los usuarios deberán solicitar previamente, una revisión en la que también tengan participación la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).

Fue en 2014 cuando se firmó el convenio para que se hagan visitas tripartitas a las casas, en las que la CFE, Profeco y FIDE realicen en conjunto la revisión de medidores en los que haya sospechas de errores en el registro del consumo de electricidad y eleven el monto a pagar, produciendo un aumento errado en la tarifa del recibo de luz correspondiente a febrero.

Este convenio tiene por objeto establecer los mecanismos para asegurar una efectiva protección, respeto, defensa y promoción de los derechos y obligaciones de las y los consumidores del servicio de energía eléctrica, así como generar y mantener prácticas para fomentar una cultura de consumo responsable.

Proceso de visitas tripartitas de la CFE, Profeco y FIDE por aumento en tarifa del recibo de luz y errores en medidores

A través de las visitas tripartitas, se busca garantizar a los usuarios la confianza en la medición y facturación de su consumo y generar un sistema de atención eficiente. Durante dicho proceso, el personal de CFE, Profeco y FIDE acude a casas para atender la solicitud, cada una en el ámbito de sus atribuciones, para realizar pruebas de medición y de consumo, tomando en cuenta las circunstancias particulares del domicilio.

Hay que mencionar que este tipo de visitas tripartitas por supuestos errores en medidores, solo se realizan cuando la solicitud se presenta ante la Profeco y el aumento en el cobro del recibo de luz sea de al menos 400% en el consumo de energía eléctrica (en kilowatts-hora), entre dos facturas subsecuentes, aplicable para cualquier tarifa; o incremento de 200% en el caso de la tarifa de alto consumo (DAC).

Una vez que se haya solicitado la visita a casas en febrero por aumento en tarifa del recibo de luz y errores en medidores, Profeco notificará a los usuarios la fecha y hora para acudir a tu domicilio. Por su parte, el personal de la CFE solicitará consentimiento para realizar las pruebas de verificación al medidor y brindará una breve explicación sobre el proceso y el equipo que utilizará. Asimismo, el personal del FIDE constatará que los equipos de prueba y los resultados son los adecuados o correctos para otorgar certeza durante la verificación.

Si en la prueba realizada durante la visita se descubre una anomalía que impida la correcta medición del consumo de energía, el personal de CFE informará los efectos de esta en el cálculo del consumo y se realizará un ajuste en la facturación. En caso de que el medidor presente errores, se podría llevar a cabo un cambio de dispositivo en ese momento o establecer nueva fecha para la sustitución.

Tratándose de un error en la facturación, se llevará a cabo la corrección mediante un ajuste, de acuerdo a los lineamientos y registros de CFE. Concluida la verificación, te entregarán una copia de los resultados. Finalmente, personal del FIDE colocará una etiqueta o calcomanía de constancia de visita Profeco-CFE-FIDE sobre el medidor, en el se cual indicará que la visita no exime a que el servicio pueda ser objeto de verificaciones posteriores.