Transporte público

Metro CDMX daría nuevo servicio para adultos mayores que viajen en el transporte público en 2025

El pleno del Congreso capitalino solicitó al director del Metro CDMX que haya un nuevo servicio que beneficie la movilidad de los adultos mayores
lunes, 6 de enero de 2025 · 11:35

El Metro CDMX es el medio de transporte público más utilizado en la capital, sin embargo, su uso puede llegar a ser complicado para algunas personas, ante la gran concurrencia que se registra casi todos los días. Ante esto, se ha dado a conocer que en 2025 se podría autorizar un nuevo servicio en beneficio de los adultos mayores que viajen en las más de 190 estaciones de la red.

Desde hace unas semanas, el pleno del Congreso capitalino solicitó al director del Metro CDMX, Guillermo Calderón Aguilera, que en 2025 se le pueda brindar un nuevo servicio a todos los adultos mayores que viajen en este transporte público. El beneficio consiste en que en cada tren se les proporcione un vagón exclusivo para este sector de la población, así como sucede en la actualidad con las mujeres que utilizan este medio.

En caso de que se apruebe la iniciativa en 2025, el nuevo servicio para los adultos mayores que viajen en el Metro CDMX, se habilitará en las 12 líneas. Aeste sector de la población se le asignaría un vagón especial como los que ya son brindados para mujeres y niños. No obstante, a dicho espacio también podrían ingresar personas con discapacidad, así como mujeres embarazadas o con menor en brazos.

Nuevo servicio del Metro CDMX podría reducir las aglomeraciones, accidentes y facilitar el acceso a los asientos para adultos mayores.

La idea principal detrás de la iniciativa de este nuevo servicio en el Metro CDMX es brindar un espacio más cómodo y seguro para que los adultos mayores puedan utilizar el transporte público. Al tener un vagón exclusivo, se busca reducir las aglomeraciones y facilitar el acceso a los asientos a quienes más lo necesitan.

Cabe mencionar que en el Metro CDMX, los adultos mayores suelen tener movilidad reducida, por lo que un vagón exclusivo les permitiría evitar empujones y aglomeraciones. Asimismo, se reduciría el riesgo de caídas y accidentes, entre otros inconvenientes que puedan afectar a los demás usuarios.

“Las mujeres embarazadas, personas mayores y con discapacidad requieren de ajustes razonables para el pleno acceso a su derecho a la movilidad”, se indica en la solicitud del Congreso capitalino.

Por ahora, la propuesta del nuevo servicio para adultos mayores que viajen en Metro CDMX se mantiene en evaluación, pero de aprobarse en 2025, esto implicaría un avance destacado en la mejora de sus funciones para los usuarios, esto pese a que aún hay un considerable rezago en el acceso para la población vulnerable.