CFE

CFE visita casas para cortar servicio de luz y CANCELA contrato a estas personas en enero

Hay diversos motivos por los que la CFE puede determinar cancelar el contrato del servicio a los usuarios en este inicio de año
miércoles, 8 de enero de 2025 · 09:40

La energía eléctrica es indispensable en millones de casas y comercios de toda la República Mexicana, sin embargo, para que haya un suministro justo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) visita casas para cortar el servicio de luz y hasta cancela el contrato a algunas personas en este mes de enero.

Desde el inicio de año, la CFE lleva a cabo operativos en los que visita casas para cortar el servicio de luz en domicilios donde haya irregularidades respecto a su consumo de electricidad, pero hay casos en que algunas personas caen en situaciones en que se les cancela su contrato, lo cual las deja sin suministro eléctrico.

En su visita a casas para cortar el servicio de luz, el motivo principal por el que la CFE cancela el contrato es cuando las personas tienen alguna irregularidad en su consumo, como lo es la instalación de diablitos, la alteración al medidor o hasta por hacer mal uso del suministro al compartirlo a más usuarios, pero también hay otras situaciones que llevan a aplicar la drástica medida.

¿Cuáles son los motivos más comunes por los que CFE cancela el servicio de luz en enero?

La CFE puede cancelar un contrato del servicio de luz en enero por diversas razones, las cuales suelen estar relacionadas con el incumplimiento de las obligaciones del cliente o con situaciones que ponen en riesgo la infraestructura eléctrica. Los motivos más comunes , además de irregularidades en el consumo, son los siguientes: 

  • Impago: El motivo más frecuente es la falta de pago del recibo de luz. Si se acumula una deuda significativa, la CFE puede proceder a la suspensión o hasta la cancelación del servicio de energía eléctrica.
  • Daños a la instalación eléctrica: Si se realizan modificaciones a la infraestructura sin autorización o si esta presenta daños que puedan poner en riesgo la seguridad, la CFE puede tomar medidas para cortar el servicio.
  • Fallas en la instalación: Si la instalación eléctrica del domicilio no cumple con las normas de seguridad, la CFE puede negarse a prestar el servicio y proceder a cancelar el contrato.
  • Instalación inaccesible: Si el medidor o la instalación eléctrica se encuentran en un lugar de difícil acceso o no permiten una lectura correcta, la CFE puede tener dificultades para prestar el servicio, y por tanto, determinar que se debe cancelar el contrato con el usuario.

Cabe mencionar que en caso de que la CFE llegue a cancelar un contrato de luz en enero durante sus visitas a casas, el organismo eléctrico puede considerar que el motivo de la irregularidad es total responsabilidad del usuario, por lo que hay personas a las que se les pueden aplicar multas económicas y, en algunos casos, hasta procedimientos legales. Es por ello que se recomienda tener regularizado el suministro, así como cumplir en tiempo y forma con los pagos.

Más de