Trabajadores
Jornada laboral en México; ¿eliminan días feriados si aprueban NUEVA reforma de trabajo en 2025?
Ante la posible aprobación de la nueva reforma de trabajo en 2025, hay incertidumbre sobre los diversos cambios que esto podría representar para los trabajadoresDesde el año pasado se han generado grandes expectativas en torno a los cambios que podrían aplicarse a la jornada laboral en México, sin embargo, aún hay varias dudas que rodean la iniciativa, ante esto, ahora es una buena oportunidad para saber si eliminan los días feriados si aprueban la nueva reforma de trabajo en 2025.
Cabe recordar que en 2024 surgió la propuesta de modificar la jornada laboral en México, la cual consiste en reducir de 48 a 40 horas laborales a la semana y que esto quede establecido en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). No obstante, dicha situación puede implicar otros cambios a los trabajadores si es que aprueban la nueva reforma de trabajo en 2025, entre los temas que más causan incertidumbre, es que se lleguen a eliminar algunos días feriados.
Además de que les representa una jornada de descanso, a los trabajadores no les convence la idea de que eliminen días feriados si aprueban la nueva reforma de trabajo en 2025, ya que en estas fechas, si se llegan a presentar a laborar se les paga más salario por ley, lo cual les beneficia de gran manera en su economía.
Pese a ello, todo indica que a los trabajadores no les eliminan los días feriados si aprueban la nueva reforma de trabajo en 2025, pues los cambios a la jornada laboral en México tiene la finalidad de otorgar mejores condiciones laborales, y hasta económicas, para los empleados. Actualmente, las fechas festivas y de descanso obligatorio son las siguientes:
- 1 de enero: Año Nuevo.
- 5 de febrero: Día de la Constitución.
- El tercer lunes de marzo en conmemoración al natalicio de Benito Juárez.
- 1 de mayo: Día del Trabajo.
- 16 de septiembre: Día de la Independencia.
- El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
- El 1o. de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
¿En qué punto se encuentra la aprobación de la nueva reforma a la jornada laboral en México?
Actualmente, la propuesta a la nueva reforma de la jornada laboral en México se encuentra en pausa luego de que la iniciativa no logró ser aprobada antes del fin de la Legislatura pasada, sin embargo, se espera que en este 2025 sea retomado el tema y se lleven a cabo mesas de diálogo para corroborar que sea viable en aplicarse.
Si la iniciativa para reducir la jornada laboral en México avanza, su implementación requerirá el aval del Senado de la República, y posteriormente, deberá dar el visto bueno la presidenta de México, para que de esta manera, sea establecida en la LFT. Debido a todo este proceso es que por el momento no hay una fecha específica en la que se pueda aprobar la nueva reforma de trabajo, aunque no se descarta que pueda ocurrir en 2025.