Dinero
Confirman aumento de UMA en 2025; estos trámites y multas suben de PRECIO en México el 1 de febrero
El Inegi es el organismo que ha dado a conocer de manera oficial el nuevo valor de la Unidad de Medida y Actualización en 2025Pasados unos días del inicio de año, finalmente el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi) confirma la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para 2025, así que es importante que la población de todo el país esté atenta a los trámites y multas que suben de precio en México el 1 de febrero.
Cabe recordar que la Unidad de Medida y Actualización es una referencia económica en pesos mexicanos que se utiliza para determinar el monto de diversas obligaciones, como pagos de impuestos, multas, cuotas, créditos, y prestaciones sociales. A diferencia del salario mínimo, el valor de la UMA se actualiza tomando en cuenta la inflación.
“La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores”, explicó el Instituto.
¿Qué trámites y multas suben de precio en México el 1 de febrero por aumento de UMA en 2025?
De acuerdo con el Inegi, se confirma que el aumento de la UMA en 2025 en un 4.21 por ciento, debido al alza del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Ante esto, desde el 1 de febrero, suben de precio en México diversos trámites y multas. Con base a la actualización, el valor de esta medida queda de la siguiente manera:
- Diario: 113.14 pesos mexicanos.
- Mensual: 3,439.46 pesos mexicanos.
- Anual: 41,273.52 pesos mexicanos.
Con el aumento de UMA en 2025, algunos de los trámites y multas que suben de precio en México el 1 de febrero son las de tránsito y cultura cívica; así como también se ven actualizados las cuotas de algunos créditos del Infonavit, e incluso, las deducciones personales de los contribuyentes.
Para que lo tengan considerado la población ante el aumento de la UMA en 2025, las multas por contaminación auditiva con el claxon, así como ruido excesivo con el motor, tendrán una multa de 5, 7 o 10 veces la UMA, equivalente a mil 131 pesos; o por no respetar el programa Hoy No Circula, tendrás una multa de 20 a 30 veces la UMA, es decir, 3 mil 394.2 pesos. Asimismo, el ajuste ya se ha podido ver en trámites vehiculares como la tenencia y placas.