¡Obligaciones fiscales!
SAT impone multa de 35,000 pesos por recibir DINERO en efectivo de familiares o amigos en febrero
Aquellas personas que pidan prestado dinero en efectivo a familiares o amigos, podrían ser acreedores a una costosa multa.El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha incrementado la fiscalización y por lo tanto, constantemente hace llamados a las personas para que cumplan con sus obligaciones. Entre sus facultades, impone una costosa multa que puede ascender hasta los 35,000 pesos, por recibir grandes montos de dinero en efectivo durante el mes de febrero, aunque provengan de sus familiares o amigos.
Para solventar gastos o anticipar el pago de mensualidades y liberar saldo en la tarjeta de crédito, las personas suelen pedir prestado a sus familiares o amigos. A pesar de que las transferencias electrónicas representan el medio más utilizado entre cuentahabientes, algunos aún optan por realizar depósitos de dinero en efectivo. Con fundamento legal en el Artículo 31 del Código Fiscal de la Federación (CFF), el SAT advierte a quienes van a recibir prestado en febrero, para que cumplan con un trámite fiscal de carácter obligatorio, sobre todo si el monto ha otorgar es elevado, y así evitar sanciones económicas, ya que se les impone una multa que podría alcanzar los 35,000 pesos.
Conforme a lo que señala el SAT en su portal oficial, si a las personas les depositan un préstamo de dinero en efectivo, por parte de sus familiares o amigos, por una suma total de 600 mil pesos o más, este será tomado como un aumento en el capital en sus cuentas bancarias. Por lo tanto, están obligados a presentar la declaración informativa correspondiente a febrero o la autoridad fiscal les impone una multa que puede llegar a representar un gran porcentaje del préstamo solicitado.
Declarar los préstamos, aportaciones para futuros aumentos de capital o aumentos de capital que se reciban en efectivo, en moneda nacional o extranjera, siempre que sean mayores a 600,000 pesos.
¿Cómo evitar el cobro de la multa de 35,000 pesos por dinero en efectivo de familiares o amigos?
Las personas que suelen recibir dinero de sus familiares o amigos ya que no les cobran intereses por dicho préstamo, están sujetos a una fiscalización especial por parte del SAT. Si el monto rebasa el límite en efectivo mencionado en el CFF, este será considerado como un aumento de capital en la cuenta bancaria y por lo tanto, un ingreso gravable de impuestos. Entonces, deberán presentar la Forma 86-A, con la cuál evitarán la multa que impone la autoridad en torno a los 35,000 pesos, dependiendo del importe que no se ha declarado.
Te permite presentar tu declaración con la información correspondiente a los conceptos de aportaciones para futuros aumentos de capital o aumentos de capital recibidos en efectivo, forma oficial 86-A.
Este trámite está diseñada por el SAT, para registrar la entrada de dinero extra en efectivo, que no proviene de las fuentes de ingreso regulares. El organismo recuerda a los derechohabientes que tiene a su disposición varios métodos de monitoreo que permiten identificar movimientos financieros inusuales en las cuentas bancarias. Para presentar la declaración con la información correspondiente a préstamos que se van a recibir por parte de su familia o amigos, los contribuyentes deben ingresar al portal del SAT, con RFC y contraseña, después tendrán que acceder a la sección de "Declaraciones" y seleccionar la opción "Declaración de préstamos familiares". Cumpliendo con este trámite, no impone la multa o cualquier tipo de sanción de carácter económico o administrativo.