Vivienda para el Bienestar
Registro a Vivienda para el Bienestar 2025; ¿cuándo inicia SEGUNDA entrega de tarjetas en Edomex?
El Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar cuenta con una asignación de 4 mil millones de pesos, con el objetivo de beneficiar a 100 mil familiasEn una nueva fase del Plan Maestro para el Rescate del Oriente del Estado de México (Edomex), se está preparando la segunda entrega de tarjetas para el Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, un registro que busca mejorar las condiciones habitacionales de miles de familias en la entidad.
El Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar cuenta con una asignación de 4 mil millones de pesos, con el objetivo de beneficiar a 100 mil familias en total dentro de la entidad. Este esfuerzo se suma a la primera etapa de entrega, donde se distribuyeron más de 45 mil tarjetas a lo largo de diferentes municipios del Edomex.
¿Cuántas tarjetas se entregarán y cuándo inicia la distribución?
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se anunció el inicio de la segunda etapa de entrega de tarjetas del Programa Mejoramiento de Vivienda en el Edomex en 2025. En esta fase, se otorgarán 52 mil tarjetas de apoyo a familias de los 10 municipios que forman parte de esta estrategia de desarrollo social. De acuerdo con lo informado, la dispersión de estos apoyos comenzará a finales de febrero y principios de marzo, beneficiando a miles de personas que buscan mejorar sus viviendas y acceder a una mejor calidad de vida.
¿Cuántas familias resultarán beneficiadas?
La gobernadora Delfina Gómez destacó en sus redes sociales que esta segunda entrega es parte del esfuerzo por fortalecer la infraestructura social en la Zona Oriente del Edomex. En total, más de 52 mil familias recibirán las tarjetas para el registro a Vivienda para el Bienestar 2025 económico para la rehabilitación de sus hogares.
Cada tarjeta del Banco del Bienestar contiene recursos por 40 mil pesos, los cuales podrán ser utilizados por los beneficiarios para realizar reparaciones, remodelaciones y otras mejoras necesarias en sus viviendas. Es importante mencionar que este recurso es de libre disposición dentro del marco del programa, lo que significa que las familias pueden decidir en qué aspectos de su hogar invertirlo, ya sea en techos, pisos, instalaciones eléctricas o cualquier otra mejora estructural.
Además de la entrega de tarjetas del apoyo Vivienda para el Bienestar 2025, se informó sobre el avance en el proceso de regularización y expropiación de la tierra, con el objetivo de otorgar a las familias los derechos de propiedad de 30 mil 400 lotes distribuidos en 13 municipios del Edomex. Este proceso permitirá que más familias tengan certeza jurídica sobre sus propiedades, facilitando el acceso a servicios básicos, financiamiento y programas de infraestructura urbana.