Infonavit
Infonavit anuncia Viviendas para el Bienestar; en estas alcaldías de CDMX construirán casas baratas
Bajo el programa Viviendas para el Bienestar, el Infonavit estima construir alrededor de 26,000 casas baratas en la CDMXEn los últimos años se han complicado bastante las oportunidades para comprar una propiedad en México, principalmente por los elevados costos, pero ahora hay buenas noticias para los trabajadores capitalinos que desean tener su propio hogar, ya que el Infonavit anuncia las nuevas Viviendas para el Bienestar, programa con el que construirán casas baratas en algunas alcaldías de la CDMX.
Tras firmar con convenio con el gobierno capitalino y la la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anuncia el desarrollo de las Viviendas para el Bienestar, con el cual construirán casas baratas a las que tendrán prioridad las personas afiliadas de la CDMX con ingresos muy bajos.
“Queremos un gran proyecto conjunto, entre el Gobierno Federal y el Gobierno de la Ciudad, para que la Ciudad de México, regrese con una política de vivienda, una política habitacional, una política de definiciones sobre el suelo, que nos permitan, que los capitalinos tengan derecho a la vivienda y buena vivienda y vivienda con servicios y vivienda céntrica, que no expulse a la ciudadanía”, dijo la jefa de gobierno, Clara Brugada.
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, señaló que pese a que en la CDMX se producen 1,400 inmuebles nuevos al año, muy pocos son accesible para los trabajadores debido a que el dinero que obtienen no les alcanza, pero ahora con Viviendas de Bienestar construirán casas baratas en diversas alcaldías.
En la CDMX, el Infonavit tiene registrados casi dos millones de derechohabientes que hoy podrían acceder a un crédito, para vivienda nueva, el tema es ¿para qué quieres el crédito si no hay qué comprar? De estos casi dos millones de créditos, un millón gana menos de dos salarios mínimos.
Gobierno de la CDMX donará terrenos al programa de Viviendas para el Bienestar
Para que se concrete el proyecto del Infonavit con el que busca construir casas baratas en diversas alcaldías de la CDMX, la propia jefa de gobierno, Clara Brugada, señaló que se trabajará para proponer diversos terrenos en donde se puedan edificar las Viviendas del Bienestar, los cuales serán donados para así lograr que no se eleve su costo.
Vamos a apoyar con las propuestas de predios, vamos a apoyar con lugares de reserva territorial, vamos a apoyar con zonas donde se tiene que regularizar la tenencia de la tierra y vamos a apoyar lo necesario para hacer realidad estos números.
Aunque durante el anuncio de la Viviendas para el Bienestar no se detalló en qué alcaldías de CDMX se construirán las casas baratas, sí se mencionó que el proyecto contempla la edificación de 26,000 nuevos inmuebles, además de que en este año se llevarán a cabo 2,300 acciones de regularización en zonas de asentamientos irregulares, en su mayoría de alta precariedad, para darles a las familias una solución en materia de certeza jurídica y tenencia de la tierra. Las zonas donde ya se tiene considerado otorgar el beneficio son alguno poblados de Tlalpan y Xochimilco.