CFE

¿CFE visita casas para instalar paneles solares GRATIS y bajar costo del recibo de luz en marzo?

El contar con paneles solares es una atractiva medida para bajar el costo del recibo de luz de la CFE, aunque instalarlos puede resultar caro.
lunes, 17 de febrero de 2025 · 11:35

Cada vez está más cerca la temporada de calor, dónde aumenta el consumo de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), motivo por el que es probable que algunas personas estén buscando alternativas para ahorrar en energía eléctrica, así que entre las opciones más atractivas está el instalar paneles solares, sin embargo, hay dudas sobre si visita las casas para realizar estas labores gratis que ayuden a bajar el costo del recibo de luz en marzo

Los paneles solares se han convertido en una opción cada vez más atractiva para los hogares y negocios que buscan bajar el costo del recibo eléctrico, ya que convierten la luz del sol en electricidad, no obstante, la inversión inicial para instalar el sistema puede ser considerable. Es por ello que hay quienes desean saber si la CFE se encarga de la visita a casas para realizar gratis, la colocación de dichos dispositivos.

En relación con diversas publicaciones periodísticas y en redes sociales a propósito de que la CFE cuenta con programas para "regalar paneles solares", se aclara que la información es falsa. CFE no los vende, solo realiza el trámite de contratación de suministro para solicitudes de interconexión de aquellos clientes que ya cuentan con sus propias celdas fotovoltaicas.

CFE sí instala paneles solares en su visita a las casas, pero con ciertas condiciones

De acuerdo con el portal oficial, CFE Distribución puede instalar paneles solares, beneficio que solo lo aplica en la visita a casas ubicadas en comunidades rurales y zonas urbanas de alta marginación, distantes a la red eléctrica, es así que los demás usuarios que no cumplan con estas condiciones, deberán correr con los gastos por su propia cuenta.

CFE Distribución sí instala celdas fotovoltaicas en comunidades rurales y zonas urbanas de alta marginación, distantes a la red eléctrica, pero solo bajo modelos de electrificación coordinados con la Secretaría de Energía, en el marco de programas sociales como el que deriva del Fondo de Servicio Universal Eléctrico  (FSUE).

Hay que mencionar que aquellos usuarios que quieran instalar por ellos mismos los paneles solares para bajar el costo del recibo de luz en marzo, deben solicitar un nuevo contrato de interconexión ante la CFE, lo cuál NO es gratis. Se debe considerar que al cambiar a estos sistemas, se protege contra los aumentos en las tarifas eléctricas, que pueden ser impredecibles y afectar significativamente el presupuesto familiar o empresarial. 

Aunque en un principio la instalación de paneles solares puede ser un poco costosa, dicho gasto a largo plazo se traduce en ahorros significativos en el recibo de luz de la CFE. En muchos casos, la inversión se recupera en pocos años gracias a la reducción en los costos de electricidad.