¡Transporte público!

Tren Suburbano al AIFA; estas serán las estaciones de la ruta que conectará CDMX con el aeropuerto

El Tren Suburbano al AIFA busca ser una solución efectiva para reducir el tráfico vehicular y mejorar el acceso al aeropuerto conectando con nuevas rutas desde la CDMX
miércoles, 19 de febrero de 2025 · 07:35

La conectividad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha sido uno de los principales desafíos para consolidarlo como una alternativa viable al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Con este objetivo en mente, el Gobierno Federal ha apostado por la expansión del Tren Suburbano, un proyecto que promete transformar la movilidad con nuevas rutas que unan la CDMX con el aeropuerto.

El Tren Suburbano al AIFA busca ser una solución efectiva para reducir el tráfico vehicular y mejorar el acceso al aeropuerto conectando con nuevas rutas desde la CDMX. Con un trayecto total de 39 minutos desde la estación Buenavista hasta la terminal aérea, este sistema ferroviario promete ofrecer un servicio rápido, cómodo y sustentable.

Las estaciones del Tren Suburbano al AIFA

Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el boleto para recorrer toda la ruta desde CDMX, de Buenavista conectando hasta el aeropuerto, tendrá un costo de 120 pesos. Sin embargo, existirá una tarifa diferenciada dependiendo del punto de abordaje, con precios que oscilarán entre los 70 y 120 pesos. Actualmente, este esquema tarifario está en revisión. El recorrido del Tren Suburbano contará con varias estaciones intermedias antes de llegar a su destino final en el AIFA. La ruta incluirá las siguientes paradas:

  • Cueyamil
  • Los Agaves
  • Tulyahualco
  • Prados Sur
  • Nextlalpan
  • Jaltocan
  • Santa Lucía (Terminal en el AIFA)

El tramo principal de la ruta se iniciará en Buenavista, permitiendo conexiones con otros sistemas de transporte como el Metro, el Metrobús de la CDMX y otros servicios de autobuses urbanos e interurbanos.

De acuerdo con la SICT, el proyecto del Tren Suburbano al AIFA ya cuenta con un avance del 80% y se espera que entre en operación en julio de 2025. La construcción del tramo Lechería-AIFA fue inicialmente concesionada a la empresa CAF, pero debido a retrasos, el Gobierno Federal encomendó la supervisión final a los ingenieros militares.

El Tren Suburbano operará con 23 kilómetros de doble electrificación, contará con seis estaciones, así como ocho puentes peatonales y nueve vehiculares para facilitar la movilidad. Además, se pondrán en circulación 10 trenes desde el inicio del servicio para garantizar la cobertura de la demanda de pasajeros.