Salud
Cofepris emite ALERTA por lote de aspirinas falsas: así puedes identificarlas
La Cofepris alertó a la población sobre lotes falsificados de aspirinas. El cosumo de estos productos puede traer consecuencias graves para tu saludEl mercado negro de medicamentos falsos está siendo preocupante para el Gobierno en México, ya que puede poner en peligro a la población, incluso, en el peor de los casos, ocasionar la muerte de miles de personas. Fue la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el que mandó una alerta recientemente para notificar que existe un lote falso de Desenfriol D, Aspirina Protec y Cafiaspirina.
Estos supuestos antigripales y analgésicos no cumplen con ninguna función, de hecho, existe la manera de poder idenficarlos y así evitar que se consuman para no dañar el organismo. En su mayoría, los compuestos de estos medicamentos falsos pueden llegar a contener materiales tóxicos como anticongelantes, pintura, tiza u otros desechos.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del mundo existe un 10% de medicamentos falsos en circulación, siendo la India y China los principales productores de estos supuestos tratamientos que solo están tentando con la vida de las personas. A su vez, se estima que al año, a consecuencia del mercado negro, el sector farmacéutico de Latinoamérica presenta pérdidas por encima de los 2 mil millones de dólares.

¿Cómo identificar los medicamentos falsos?
A través de la alerta que emitió la Cofepris, la población en México puede indentificar con facilidad el lote de aspirinas falsas que están en circulación en el mercado y su caducidad, pues muchos de estos productos ya están vencidos, lo que genera un mayor riesgo para la salud.
Medicamentos fraudulentos
- Desenfriol D (30 tabletas): Lote X24EKH de 2 mg, 5mg y 500 mg. Caducidad en el empaque de 2026, pero expiró en 2022.
- Aspirina Protec (28 tabletas): Lote BT17US/1 de 100 mg. Caducidad en el empaque de agosto 2025, pero expiró en 2024.
- Cafiaspirina (100 tabletas): Lote X23TJT de 300 mg y 500 mg. Caducidad en el empaque de marzo 2026, pero expiró en 2021.

Recomendaciones de la Cofepris si detectas algún lote falsificado
- Informarles a las autoridades sanitarias sobre la venta o distribución de los medicamentos falsificados.
- No ingerir dichos productos y optar por desecharlos.
- Comprar medicamentos en farmacias oficiales que cuenten con licencia sanitaria emitida por las autoridades correspondientes.
- Corroborar antes de comprar algún medicamento su caducidad y lote.